Info ONGComparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

“MUCHOS DE NOSOTROS NOS PREGUNTAMOS SI VAMOS A PODER REGRESAR A LA ESCUELA”
UNRWA Comunidad Valenciana

“MUCHOS DE NOSOTROS NOS PREGUNTAMOS SI VAMOS A PODER REGRESAR A LA ESCUELA”

Dala nació en 2004 en el campamento de refugiados de Nahr al-Bared, uno de los más grandes de Líbano. Es miembro del Parlamento de Estudiantes de UNRWA pero debido a la pandemia de la COVID-19 ya no puede reunirse con otros estudiantes

Fuente: UNRWA


Dala nació en 2004 en el campamento de refugiados de Nahr al-Bared, uno de los más grandes de Líbano. Es miembro del Parlamento de Estudiantes de UNRWA pero debido a la pandemia de la COVID-19 ya no puede reunirse con otros estudiantes.


Ama leer y le encanta hablar en público: “En los libros encuentro un mundo seguro al que escapar. Espero que algún día pueda presentar un discurso que capture lo que es ser refugiada de Palestina; para representar a mi pueblo y enviar su mensaje al mundo con honestidad y sinceridad”. Pero a lo que realmente le gustaría aspirar es a defender los derechos de las personas y de los oprimidos como abogada. Sin embargo, en Líbano las personas refugiadas de Palestina no pueden acceder a esta y a otras 38 profesiones por no pertenecer a un estado oficialmente reconocido: “Simplemente se me niega este sueño”, afirma.   

La pandemia de la COVID-19 ha cambiado la vida tal y como la conocíamos, la de Dala también. Como miembro del Parlamento de Estudiantes de UNRWA ha seguido su labor por teléfono. A pesar de las dificultades añadidas por la pandemia, su tenacidad y compromiso han seguido intactos.  “No detendremos nuestros esfuerzos hasta que hayamos conseguido los objetivos que nos propusimos”, comenta y añade consternada: “Muchos de nosotros nos preguntamos si vamos a poder regresar a la escuela para continuar nuestra educación y si habrá trabajo para todos los que perdieron su empleo.” 

Familiares y amigos de Dala en el campamento se han visto muy afectados por la pandemia en un momento en el que el país ya estaba atravesando una profunda crisis económica y social, una situación agravada ahora con la reciente y devastadora explosión en el puerto de Beirut.  

Dala y sus compañeros siguieron aprendiendo de forma electrónica gracias a teléfonos móviles, pero la joven reconoce su preocupación y solidaridad con aquellos estudiantes que no han tenido la misma suerte. En Líbano, sufren cortes de electricidad durante horas todos los días, lo que dificulta el acceso a internet y la continuidad de los estudios, “cómo no vamos a preocuparnos con tanta incertidumbre”. 

Como vicepresidenta del Parlamento de Estudiantes de UNRWA y refugiada palestina, Dala sabe trabajar duro. Nadie se imaginaba lo que 2020 depararía a la humanidad, aun así, ella y sus compañeros y compañeras siguen esforzándose por completar su plan a través de las redes sociales y las plataformas de comunicación electrónica.  

“Queremos que el mundo sepa que no importa lo que suceda y las dificultades que enfrentemos, trabajaremos y lograremos nuestras metas. Nosotros los jóvenes nos despertamos todos los días con la esperanza y el optimismo de que mañana siempre será un día mejor”, concluye.  

A pesar de la compleja situación, este otoño en UNRWA esperamos poder abrir las puertas de nuestras escuelas a más de 36.000 estudiantes refugiados de Palestina en Líbano.  



febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: