Info ONGComparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

La COVID-19 no puede suponer el olvido de las personas refugiadas
CESAL

La COVID-19 no puede suponer el olvido de las personas refugiadas

“Mira con sus ojos” es la exposición a través de la cual conocerás a 9 familias solicitantes de Protección Internacional en España y sus experiencias de vida: las causas de su huida, sus situaciones actuales y sus anhelos frente al futuro.


Fotografía: Iñaki Lungarán

Durante estos meses de pandemia mundial hemos experimentado situaciones que nunca pensamos que sucederían. La tristeza de la pérdida de seres queridos, vernos confinados en nuestros hogares o la gran preocupación de qué sucederá en el futuro. Sentimientos, en muchos casos, similares a los que han vivido las familias refugiadas antes de salir de sus países.

En estos momentos, no podemos dejar atrás a las personas más vulnerables y por eso queremos mostrarlo de forma online en estos momentos de la COVID19 para que sea accesible a todo el mundo, fácil de compartir y una experiencia completa de fotografía, texto y audio para no sólo conocer las historias sino cómo el encuentro personal ha cambiado a periodistas y fotógrafos/as.

 “Mira con sus ojos” es la exposición a través de la cual conocerás a 9 familias solicitantes de Protección Internacional en España y sus experiencias de vida: las causas de su huida, sus situaciones actuales y sus anhelos frente al futuro.

www.cesalmiraconsusojos.org 



Os invitamos a conocer estas historias y acercaros a esta realidad de una forma introspectiva. A través de la exposición, podrás conocer las historias reales de 9 personas de entre los 9 y 87 años de edad que proceden de Venezuela, Siria, Colombia, Rusia, Ucrania, Yemen, Guinea Conakri y República Centroafricana.

Para la realización del proyecto se ha contado con la participación de los periodistas Juan Ramón Lucas, Ana Pastor, Ángel Expósito, Lola Hierro, Cristina López Schlichting, Pablo A. Iglesias, Nicolás Castellano, Fernando de Haro e Ignacio Santa María; y los fotógrafos Thomas Canet, Lupe de la Vallina, Javier Carbajal, Luis Gaspar, Iñaki Lungarán, Manuel Reino, Casilda Saldaña, Samuel de Román y Ángel Pérez Meca.

No olvidar a las personas refugiadas a pesar de la COVID-19

CESAL plantea esta exposición como un reclamo a no olvidarse de las situaciones que miles de personas solicitantes de asilo viven en España a pesar de la crítica situación por la COVID-19 que afecta a toda la sociedad. En el año 2019, España registró 118.264 peticiones de asilo, el doble respecto al 2018.

Por este mismo motivo, la ONG lanzó la campaña audiovisual ‘Construyamos un futuro juntos’ por el Día Mundial del Refugiado, 20 de junio. En esta pieza personas solicitantes de Protección Internacional y personas españolas ponían en común sus sentimientos en un contexto provocado por la pandemia. La entidad busca ahora reforzar esta sensibilización mediante la difusión de “Mira con sus ojos”.

 

Esta exposición online es posible gracias al apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Exposición Mira con sus ojos ONG CESAL sobre personas refugiadasFotografía: Lupe de la Vallina

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: