AgendaComparteix aquesta p�gina

20 febrer 2025

Ciclo de conferencias online: el reto de alimentar el futuro

3 juny 2020: Ciclo de conferencias online: el reto de alimentar el futuro

A las 12:00 h.

Lloc: Online

Hora d'inici: 12:00 h

Entitat: Mensa Civica

En vista de que  este año 2020 no ha sido posible la realización de la Asamblea de Mensa Cívica tal y cómo la habíamos planeado, hemos decidido realizar una serie de seminarios online en el mes de junio con diferentes temáticas que esperamos sean de vuestro interés y nos permitan ofrecer una visión general de las problemáticas, retos y experiencias en la restauración colectiva útiles para un mejor desempeño y conciencia con la sostenibilidad.

Conectar con la naturaleza de nuestros productos alimentarios

Esta será la primera sesión que organicemos el miércoles 3 de junio a las 12:00 horas, en la que participaran:

Antonio García Allut, PhD en Antropología Social y profesor en la Universidad de A Coruña desde 1992. Su campo de investigación se ha centrado en la pesca artesanal y de pequeña escala desde un enfoque sistémico y bottom-up. Ha sido Fellow Research en el Memorial of Newfoundland (Canadá) durante el año 2000 para estudiar el impacto del colapso de las pesquerías de bacalao en las comunidades de pescadores artesanales. A partir de 2001, desarrolla una serie de proyectos aplicados destinados a promover la sostenibilidad de las pesquerías artesanales en Galicia (España) desde la Fundación Lonxanet para la Pesca Sostenible.

 

Eduardo de Miguel Beascoechea es ingeniero técnico superior agrónomo y Director-Gerente de la Fundación Global Nature desde 1998. También fue Secretario General del Fondo Patrimonio Natural Europeo entre 1996 y 1999. Desde estas dos entidades, ha redactado, coordinado o participado en más de 25 proyectos financiados por la Comisión Europea, principalmente de los programas LIFE e INTERREG, entre otros, relacionados con la restauración de diferentes ecosistemas, principalmente humedales, así como la promoción de una agricultura más sostenible.

  

Lola Vicente Almazán es ingeniera Agrónoma, especializada en Agroecología y en Dinamización Local Participativa. Con amplia experiencia en diseño y gestión de proyectos de desarrollo, gestión del territorio y procesos participativos, a nivel nacional e internacional, actualmente desarrolla su actividad en CERAI, impulsando procesos locales de dinamización agraria y distintos procesos de investigación en torno a la sostenibilidad del sistema alimentario en España. 

 

Con la moderación de Juan Carlos Cirera, Director de Riet Vell y vocal responsable de alimentos producidos en ecosistemas singulares en Mensa Cívica.

El enlace para la sesión será el siguiente: https://zoom.us/j/91956476852.

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: