23 juny 2020: WEBMINAR: Proceso de paz en Colombia y protección de personas defensoras de derechos humanos
a las 18 h. hora de España y a las 11 h. hora de Colombia, A través de plataforma ON LINE
Lloc: Plataforma ON LINE
Hora d'inici: 18 h.
Entitat: CVONGD y programa Valenciano de Proteccion de Defensores/as
WEBMINAR - PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
Actuación musical: Carolina Muñoz Torres, cantautora Colombiana residente en Madrid.
Participan:
- Alba Teresa Higuera Buitrago: Presentación del Programa Valenciano de Protección Integral y de Acogida de Defensores y Defensoras de DDHH
- Ángela Pedraza: Contextualización del Proceso de paz en Colombia
- Gabriel Marrugo Ávila: Protección de personas defensoras de derechos humanos.
Dinamiza: Sergi Tarín, periodista especialista en Derechos humanos
|
Fechas: Martes 23 de junio a las 18 h. hora de España y a las 11 h. hora de Colombia, |
![]() |
Lugar: A través de plataforma ON LINE |
|
Público destinatario: para todos los públicos |
|
Aforo: limitado a 200 personas |
Inscripciones: A TRAVÉS DEL FORMULARIO |
|
![]() |
Objetivo: Presentación el Programa Valenciano de Protección Integral y Acogida de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos.
|
Más información: en el tel: 96 391 37 49 / 645 994 756 o correo electrónico comunicacion@cvongd.org
Organiza: Coordinadora Valenciana de ONGD y Programa Valenciano de Protección Integral y de Acogida de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.
Colaboran: Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica, Ajuntament de València y Protect Defensers E.U.
El “Programa Valenciano de Protección Integral y de Acogida de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos” está gestionado por CEAR-PV, en colaboración y coordinación con ATELIER ONGD, CEDSALA, COLECTIVO SUR-CACARICA, ENTREIGUALES-VALENCIA, ENTREPOBLES, COLECTIVA DE MUJERES REFUGIADAS, EXILIADAS Y MIGRADAS EN ESPAÑA, MUNDUBAT, PERIFÈRIES, INTERSINDICAL VALENCIANA y SODEPAU, con el apoyo y financiación del Servicio de Cooperación al Desarrollo y Migración del Ayuntamiento de Valencia.
El programa tiene como objetivo ofrecer un entorno seguro a personas defensoras de derechos humanos pertenecientes a comunidades, organizaciones y movimientos sociales que ven amenazada su vida o integridad física y psicológica, con motivo de su labor, contribuyendo a disminuir el riesgo, fortalecer sus capacidades y difundir la agenda de defensa de derechos de sus comunidades, organizaciones o movimientos sociales, durante un período de 6 meses. Se priorizan personas defensoras de DDHH que se encuentren particularmente en riesgo en sus países de origen y en especial, pueblos indígenas, afrodescendientes, comunidades campesinas, mujeres y personas LGTBI, principalmente de América Latina.