Agenda 15 juliol 2019Comparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

Curso DERECHO A LA ALIMENTACIÓN. SOBERANÍA ALIMENTARIA Y COMERCIO JUSTO

15 juliol 2019: Curso DERECHO A LA ALIMENTACIÓN. SOBERANÍA ALIMENTARIA Y COMERCIO JUSTO

Lloc: Centro Internacional de Gandia, C/Tossal, 8 Gandia.

Hora d'inici: 9h30

Hora de fin: 14h30

Entitat: Universidad de Valencia, Centro de Gandia

INFORMACIÓN DEL CURSO
Duración 5 horas
Dias Lunes
Horario De 9.30 a 14.30 horas
Fecha de inicio 15/07/2019
Fecha de fin 15/07/2019
Inicio inscripción 30/05/2019
Fin inscripción 08/07/2019
Lugar Centro Internacional de Gandia, C/Tossal, 8 Gandia. Tfno 962044820
Plazas totales 40
Numero mínimo de alumnos 15
DESCRIPCIÓN
El curso vindica el derecho a una alimentación que nos permita mantener nuestra soberanía. Si permitimos que los intereses lucrativos de la industria alimentaria y las grandes corporaciones sean quienes fijen las condiciones socio ambientales y los precios de los alimentos que consumimos y producimos, nuestro presente y nuestro futuro se ven empobrecidos. El derecho a la soberanía alimentaria permite un consumo y una producción responsable. El taller de cinco horas trata de abrir el diálogo que permita explorar las tensiones y sinergias entre los derechos de las personas que se dedican a la agroecología, la ganadería extensiva y la pesca sostenible de nuestro entorno local y de los países empobrecidos, así como los derechos de las personas consumidoras. El derecho a un futuro sostenible para todas las personas pasa por una producción y consumo sostenible en términos ambientales, laborales y económicos. Coordinadora Toya Vázquez Verdera. Profesora Depto. Teoría de la Educación, Universidad de Valencia.
IMPARTIDO POR
  • Toya Vázquez Verdera
TASAS DE MATRÍCULA
  • 10 € - Estudiante UV
  • 10 € - Público General
PROGRAMA
Lunes 15 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 9.45 horas
Presentación
Toya Vázquez Verdera. Profesora Depto. Teoría de la Educación, Universidad de Valencia
De 9.45 a 10.45 horas
“Agroecología y Soberanía alimentaria como herramientas para la dinamización socio-económica de las zonas rurales”
Piergiuseppe Carucci. Responsable del Área de EpD de CERAI (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional) miembro de Plataforma Soberania Alminetaria del PV.
De 10.45 a 11.15 horas
Descanso
De 11.15 a 12.15 horas
“El derecho a un comercio justo”
Juanjo Martínez Climent. Presidente de WFTO (Organización Mundial del Comercio Justo) y responsable de comercio justo en Oxfam Intermón
De 12.45 a 13.15 horas
“La agroecología en la práctica. Avances y retos desde la mirada ecofeminista”
Patricia Dopazo Gallego. Coeditora de la revista Soberanía Alimentaria Biodiversidad y Culturas
De 13.15 a 14.30 horas
Mesa redonda con la participación de varias personas invitadas del entorno local que tienen una dilatada experiencia en el ámbito de la agroecología, la ganadería extensiva y la pesca sostenible, y las personas conferenciantes
Diálogo dinamizado y moderado por Toya Vázquez Verdera. Profesora de Dept. Teoría de la Educación. Universidad de Valencia
Inscríbete

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: