Agenda 28 setembre 2018Comparteix aquesta p�gina

25 febrer 2025

Jornadas de Inmigración y Empleo

28 setembre 2018: Jornadas de Inmigración y Empleo

Viernes 28 y Sábado 29 de Septiembre en el Colegio Mayor Rector Peset

Lloc: Colegio Mayor Rector Peset, pl. Forn de Sant Nicalu Valencia

Entitat: ACCEM


 TODA LA INFORMACION DE LA JORNADA EN LA WEB: http://jornadadeinmigracionyempleovalencia.com

INFORMACION GENERAL

PROGRAMA

INSCRIPCIONES

DOCUMENTACION

 

La participación de las personas migrantes en los mercados laborales españoles durante las últimas décadas no sólo ha estado marcada por una clara «sectorización laboral» y «especialización por género» sino también por unas condiciones laborales y salariales tendencialmente precarias así como por una tasa de paro más elevada que la de la población nacional. La amplia mayoría de personas migrantes desarrolla actividades laborales intensivas en sectores laborales tradicionalmente considerados de escasa cualificación (trabajo doméstico, cuidado de personas, agricultura, restauración, industria, construcción y comercio minorista). Estos empleos, además, ponen de manifiesto algunos problemas que también afectan a otros colectivos: techo de cristal, falta de promoción interna, brechas salariales, dificultades de conciliación laboral, personal y familiar, desigualdades contractuales, exclusión laboral en otros sectores económicos y, en general, persistencia de estructuras y prácticas discriminatorias en el ámbito del empleo. A esa realidad hay que sumar, asimismo, la existencia de problemas derivados de un marco legislativo restrictivo y trabas burocráticas que, a menudo, conducen no sólo a dificultades para acreditar competencias profesionales o acceder a ofertas de formación profesional sino también a situaciones de irregularidad sobrevenida, con todas las consecuencias que ello implica, incluyendo la participación de la población inmigrante en la economía sumergida.

 

Las presentes Jornadas de Inmigración y empleo tienen como objetivos ahondar en el análisis de esas tendencias estructurales y elaborar propuestas de actuación que contribuyan a resolver los problemas detectados. Para ello, se propone una metodología participativa y dialógica que favorezca la construcción de un diagnóstico compartido así como la puesta en marcha de planes de acción específicos que permitan intervenir sobre las principales problemáticas y avanzar en un sentido inclusivo e igualitario en términos de oportunidades laborales. Para ello, es preciso atender también a las múltiples discriminaciones, incluyendo aquellas que por razones de género afectan a las mujeres y en particular a las mujeres inmigrantes (siendo los sectores feminizados comparativamente más precarios que aquellos sectores masculinizados que requieren una cualificación profesional similar). A efectos de mejorar nuestro conocimiento sobre estas realidades concretas, se trata de crear un espacio de reflexión crítica e intercambio lo más plural posible, dando un lugar protagónico a las personas migrantes afectadas de forma directa por estas tendencias.

 

Objetivos

Elaborar un diagnóstico participativo sobre la posición relativa de la población inmigrante, solicitante de protección internacional y refugiada en los mercados laborales nacionales.

Crear propuestas específicas de actuación que apunten a la resolución de los problemas detectados.

 

 

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: