Agenda 2 mar� 2018Comparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

Promoción de la salud en el ámbito de la cooperación internacional

2 mar� 2018: Promoción de la salud en el ámbito de la cooperación internacional

del 2 al 4 de Marzo en Fontilles

Lloc: Sanatorio de FontillesObri mapa al lloc

Hora d'inici: 17:00h

Hora de fin: 13:00h

Entitat: Universidad Miguel Hernández , Fontilles

INTRODUCCIÓN

En la Carta de Ottawa se define la Promoción de la Salud como el proceso que permite a las personas aumentar el control sobre su salud y mejorarla. Para alcanzar el completo estado de bienestar físico, mental y social, el individuo o el grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades  y cambiar o adaptarse al ambiente. Es decir, abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a aumentar las habilidades y capacidades de las personas, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas que tienen impacto en los determinantes de salud. La promoción de la salud es imprescindible para una respuesta eficaz a los problemas de salud relacionales y de origen social.

Mediante lecturas y diferentes actividades, en este curso residencial en Fontilles se tratarán las orientaciones de la carta de Ottawa, el concepto de capacitar y de empoderar (empowerment) y planificación y participación en Promoción de la Salud, con énfasis en poblaciones vulnerables y proyectos de cooperación al desarrollo.

 

LOS OBJETIVOS DEL CURSO

  • Definir la Promoción de la Salud
  • Analizar el concepto de capacitar y de empoderar
  • Enunciar y analizar las estrategias de la Promoción de la Salud
  • Identificar las orientaciones de la carta de Ottawa
  • Definir e identificar estilos y formas de la Participación en Salud
  • Definir los conceptos de planificación y participación relacionándolos con los principios y estrategias de la promoción de la salud.
  • Identificar las etapas básicas del proceso de planificación participativa
  • Identificar el rol de los actores en el proceso de planificación participativa
  • Analizar actuaciones de la práctica de Promoción de la Salud

 

HORARIO

Se trata de un curso intensivo con 18 horas presenciales repartidas en 4 sesiones de viernes a domingo y 12 horas de trabajo no presencial guiado por el profesorado.

Es un curso residencial que se lleva a cabo en el Sanatorio de Fontilles del 2 al 4 de Marzo de 2018.

  • Viernes 2 Marzo de 17-21h
  • Sábado 3 de Marzo de 9-14h y 16-21h
  • Domingo 4 de Marzo 9-13h

 

PROFESORADO

Josefina Covadonga Hernández Díaz se especializó en desarrollo comunitario y Salud Pública. Ha sido profesora titular e investigadora en el Instituto Valenciano de Estudios en Salud Pública durante varios años participando como docente en diferentes materias de salud y alguno de ellos a nivel internacional. Ha coordinado el Diploma de Promoción de la Salud a nivel europeo y el Curso Internacional de Promoción de la Salud. Ha tutorizado proyectos a nivel internacional de Promoción de la Salud, participado como voluntaria en proyectos de Educación para la salud en Guinea Ecuatorial e impartido docencia en las jornadas interculturales realizadas en Bolivia. Lleva más de 10 años impartiendo clases en el Máster de Cooperación. Actualmente es profesora colaboradora en docencia e investigación en la Escuela Valenciana de estudios para la salud EVES de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de Valencia

Joan J. Paredes i Carbonell es especialista en medicina familiar y comunitaria y doctor en salud pública. Posee un máster de medicina y cirugía tropical por la Universitat de València. Desde 1992 colabora como profesor e investigador en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES), coordina e imparte cursos en diferentes materias relacionadas con la promoción de la salud. Ha participado como docente en el Diploma de Promoción de la Salud a nivel europeo y en el Curso Internacional de Promoción de la Salud que se realiza en América Latina (CIPS). Ha participado en varios proyectos y programas de salud comunitaria en contextos de vulnerabilidad social. Lleva más de 5 años impartiendo clases en el Máster de Salud Pública de la Universidad de Valencia y en el Master Interuniversitario de Cooperación. Actualmente, trabaja como médico de salud pública en el Centro de Salud Pública de Alzira.

 

COSTE

El coste del curso es 150 euros, incluyendo alojamiento y manutención (2 noches de alojamiento en Fontilles, cena del viernes, pensión completa sábado y desayuno domingo).

 

El plazo de preinscripción ya está abierto.

Puede realizarse aquí  (seleccionando “Perfeccionamiento”)

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: