Agenda 25 octubre 2018Comparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

 Alimentación. ¿Un deseo o un derecho?  Una experiencia sobre seguridad alimentaria en el occidente de Honduras

25 octubre 2018: Alimentación. ¿Un deseo o un derecho? Una experiencia sobre seguridad alimentaria en el occidente de Honduras

12:30 h. en Sala Agustín Alfaro, Escuela Técnica Superior de Ingenieria (ETSIAMN) Camino de Vera -UPV

Lloc: Sala Agustín Alfaro, Escuela Técnica Superior de Ingenieria (ETSIAMN) Camino de Vera -UPV

Hora d'inici: 12:30 h.

Entitat: CESAL


Alimentación. ¿Un deseo o un derecho?

Una experiencia sobre seguridad alimentaria en el occidente de Honduras

·         Parte de Honduras se encuentra en el denominado “corredor seco” que produce inundaciones y sequías, y somete a la población a una continua situación de inseguridad alimentaria, nutricional y migraciones.

·         La ONG CESAL en colaboración con el Área de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia, reúne a personas expertas en seguridad alimentaria y protagonistas comunitarios quienes compartirán su experiencia en el occidente de Honduras, una de las zonas más vulnerables del país.

Las consecuencias del cambio climático comenzamos a vislumbrarlas en España, sin la virulencia que se produce en otros lugares del mundo, como en el denominado “corredor seco” de Centroamérica. Sequías e inundaciones se suceden de forma cíclica, poniendo en riesgo el modo de vida de las comunidades y someten a una parte de la población, casi siempre la más pobre y desfavorecida, a una continua situación de inseguridad alimentaria y que provoca problemas de nutrición y salud, así como la salida forzosa de miles de personas de la región.

En Honduras, el aumento de la pobreza en las familias de pequeños productores, el incremento de la desnutrición y la subida del precio de los alimentos, acrecienta la vulnerabilidad de una población que ya se encuentra en situación de miseria. En el mes de agosto de 2018 se declaró una emergencia alimentaria en varios municipios hondureños donde la mayoría de las familias dependen de la agricultura, pues la sequía provocada por la extensión de la canícula dejó asoladas las cosechas.

CESAL, Fundación ETEA y COPADE trabajan en una intervención sobre seguridad alimentaria desde hace 4 años en el occidente de Honduras, el departamento de Lempira, para lograr la alimentación adecuada y suficiente de 1.300 familias (6.500 personas) de 32 comunidades, que sobreviven con menos de 4 dólares al día.

El próximo jueves 25 de octubre y en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, conmemorado el pasado 17 de octubre, la ONG CESAL celebrará en la Sala Agustín Alfaro de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València una mesa redonda. En ella se abordará la seguridad alimentaria en Honduras, un derecho que está lejos de ser asegurado en las zonas más vulnerables del país y que pasa por consumir alimentos que mejoren la nutrición y la salud de las familias, además de ser producidos de forma respetuosa con el medio ambiente y adaptados a la cultura local.

Se contará con la participación del coordinador territorial de CESAL en Honduras, José Manuel Maldonado Torres; el alcalde de la Labor y gerente de la mancomunidad Güisayote (Honduras), Lenin Domingo Villeda Carvajal; y la líder comunitaria hondureña, María Julia Lara Santamaría quienes compartirán su visión sobre las causas y las consecuencias de esta realidad que afecta, como sucede en gran parte de Centroamérica, principalmente a la población infantil la cual padece un problema grave de desnutrición.

El evento, moderado por la profesora de la Universitat Politècnica de València, miembro de Utopika y presidenta de la ONG ASPASValencia, Rosa Vercher Aznar acercará esta realidad a la población con el fin de incidir en ella y contribuir a la construcción de una sociedad más empática, comprometida y global: Si la alimentación es un derecho ¿por qué no se cumple en todas las partes del mundo?

 


 

 

 

 

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: