Agenda 22 gener 2018Comparteix aquesta p�gina

6 febrer 2025

Exposición de la World Press Photo en Valencia

22 gener 2018: Exposición de la World Press Photo en Valencia

del 10 de febrero al 11 de marzo en el Palau Joan de Valeriola, Valencia.

Lloc: Fundación Chirivella Soriano, Palau Joan de Valeriola c/ Valeriola nº 13, 46001 ValenciaObri mapa al lloc

Fuente: http://worldpressphotovlc.com/ Valencia Plaza


Toda la información y visitas guiadas en la web: http://worldpressphotovlc.com

Vuelve la cita anual con el fotoperiodismo y el derecho a la información. World Press Photo 15, la exposición más importante en el ámbito del fotoperiodismo a nivel mundial, de nuevo en la Fundación Chirivella Soriano.

La exposición World Press Photo es una muestra itinerante que recorre 45 países de todo el mundo y es visitada por más de un millón de personas. Cada año un jurado internacional independiente formado por reconocidos expertos en periodismo gráfico y fotografía es el responsable de escoger las imágenes ganadoras entre las enviadas por  fotoperiodistas, agencias y periódicos de todo el mundo.

A través de comprometidos reportajes documentales de autor esta exposición acerca al público una visión sensible y honesta de la realidad mundial del último año. World Press Photo es un testimonio de los acontecimientos mundiales más recientes, una muestra de la mejor fotografía del año, y un alegato en defensa de los derechos humanos y el derecho a la información como garantía del resto de derechos y libertades.

 

                                             

19 de diciembre de 2016. Ankara. El embajador ruso de Turquía, Andrei Karlov, inaugura una exposición en un centro cultural de la ciudad. Durante el acto, un antiguo miembro de la Policía antidisturbios de 22 años de edad dispara al ruso, provocando su muerte. Burhan Ozbilici, fotógrafo turco de la agencia de noticias Associated Press, captura el momento generando una de las imágenes más reproducidas del momento. Dos meses después, la fotografía acaba convirtiéndose en la foto del año en el World Press Photo. El certamen, cuyo nombre siempre viene con la coletilla de los ‘Óscars’ del fotoperiodismo, regresa por sexto año consecutivo a València, una exposición que tomará el próximo 10 de febrero el Palau Joan de Valeriola, sede de la Fundación Chirivella Soriano, y que promete no dejar indiferente a sus visitantes.

La exposición suma más de un centenar de imágenes, tanto individuales como reportajes gráficos, que resumen los acontecimientos más destacados de 2016, una muestra que aterriza por sexto año consecutivo en València pero que supone la 60 edición de World Press Photo en todo el mundo. En ella han participado cerca de 80.408 imágenes de casi 5.034 fotógrafos de 128 países distintos, de los que 45 han sido premiados. Cada año, el certamen galardona las mejores obras gráficas que reflejen la realidad periodística del momento
 con el objetivo de dignificar e impulsar el periodismo gráfico, así como defender el derecho a la información y su libre intercambio. La exposición se organiza en distintas categorías: temas contemporáneos, sobre la vida cotidiana, de actualidad, proyectos a largo plazo, naturaleza, retratos, deportes y noticias de actualidad.

Foto: Burhan Ozbilici
Foto: Burhan Ozbilici

La muestra cuenta, aunque no con fotoperiodistas valencianos, sí con representación de la Comunitat Valenciana por lo que respecta al contenido. De esta forma, uno de los proyectos seleccionados es una serie en torno a la fiesta de Els Enfarinats, que se celebra en Ibi. Firmada por el italiano Antonio Gibotta para la Agenzia Controlucelas fotografías proyectan la imagen de la típica fiesta en su 35 aniversario desde que se reimplantara en 1981, una batalla ficticia en la que dos bandos del pueblo intentan hacerse con el poder. El origen de Els Enfarinats se remonta a 1862, según los estudiosos Miguel y Ángel Asensi (autores de ‘Enfarinats, ni Sants ni Innocents’), una fiesta que se celebró ininterrumpidamente hasta 1936, cuando la Guerra Civil la paralizó. Si bien, aunque el World Press Photo no impone un eje narrativo en su selección y siempre se da cabida a historias de distinta índole, como pasara en la pasada edición una buena parte de los trabajos expuestos reflejan la migración en el mediterráneo y las dificultad de los refugiados para romper los muros físicos y sociales.

Una WPP que mira al mundo

El conflicto, la pobreza y la inestabilidad en algunas regiones de África y de Oriente Medio continúan obligando a la gente a realizar peligrosas travesías marítimas hacia Europa en busca de una vida mejor. Tras un acuerdo migratorio entre la Unión Europea y Turquía, se redujo el número de refugiados que cruzaban el Egeo hacia Grecia, pero en Italia aumentaron drásticamente las llegadas de inmigrantes africanos que cruzaban el Mediterráneo. De esta forma, según UNHCR, 181.436 personas cruzaron el Mediterráneo en 2016, un 18 por ciento más que el año anterior. A menudo se apiña a los refugiados en embarcaciones no aptas para la navegación, con frecuencia sin chalecos salvavidas ni alimentos, agua o combustible suficientes. Muchos no sobreviven los tres días de recorrido hasta Italia.

Sobre esta temática gira, por ejemplo, el crudo proyecto de Mathieu Willcocks, tercer premio en reportajes gráficos, en cuyas imágenes muestra a unos pescadores libios lanzando un chaleco salvavidas a una embarcación de refugiados o a un grupo de personas apiñadas en el interior de una embarcación en la que viajan más de quinientas personas. La parte de denuncia está reflejada en numerosos de los proyectos incluidos en las exposición, con temáticas de actualidad como la presentada por Jonathan Bachman, primer premio de fotografías individuales. En el suyo presenta a la joven Iesha Evans, quien se mantiene firme en una manifestación contra la violencia policial hacia los hombres negros, en el exterior del departamento de policía de Baton Rouge (Louisiana, Estados Unidos), una jornada en la que acabó siendo arrestada, pero puesta en libertad esa misma tarde. La exposición de las mil y una miradas vuelve a València.

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: