Agenda 22 novembre 2017Comparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

54 CURSO INTERNACIONAL DE LEPROLOGÍA

22 novembre 2017: 54 CURSO INTERNACIONAL DE LEPROLOGÍA

Del 20 al 24 de noviembre

Lloc: Sanatorio San Francisco de Borja del complejo sociosanitario de Fontilles, ubicado en el municipio de la Vall de Laguar (La Marina Alta, Alicante)

Entitat: Fontilles

Médicos españoles y latinoamericanos se forman en el sanatorio de

Fontilles sobre el diagnóstico y tratamiento de la lepra

 

  • Veinte especialistas participarán en el curso desde hoy y hasta el viernes, entre ellos responsables y miembros de los programas nacionales de lepra de México y Paraguay

 

  • Fontilles ha formado a 3.000 especialistas en la materia desde el inicio de los cursos para médicos y personal paramédico en 1948

 

  • Cada año se detectan en el mundo más de 210.000 nuevos casos de lepra, y muchas personas quedan discapacitadas, pese a la existencia de un tratamiento efectivo

 

València, 20 de noviembre de 2017. Médicos españoles y latinoamericanos recibirán durante toda la semana formación sobre el diagnóstico y tratamiento de la lepra en el sanatorio San Francisco de Borja del complejo sociosanitario de Fontilles, ubicado en el municipio de la Vall de Laguar (La Marina Alta, Alicante). Veinte facultativos procedentes de México, Paraguay, Bolivia y España se han matriculado en el 54 Curso Internacional de Leprología, que se celebra desde hoy y hasta el viernes y que está organizado por la asociación Fontilles, organización sin ánimo de lucro referente en la lucha contra la lepra y otras enfermedades ligadas a la pobreza. La entidad organiza diferentes cursos internacionales para médicos y personal paramédico desde 1948, lo que le ha permitido ampliar la formación de alrededor de 3.000 especialistas a lo largo de los últimos 69 años.

 

La mayoría de los asistentes están especializados en dermatología, pero también participarán profesionales de medicina interna, anatomía patológica, cirugía, farmacobiología, medicina de familia, pediatría, enfermería y psicología. Entre quienes ampliarán su formación en la materia se encuentran Edgar Martínez, jefe del Programa Nacional de Lepra en México, donde se detectaron 152 nuevos casos en 2016, así como Emilce Concepción Ramírez, miembro del Programa Nacional de Lepra en Paraguay, y Olga María Aldama, miembro del Programa Nacional de Salud Pública y Bienestar Social del mismo país, en el que se detectaron 341 nuevos casos el año pasado.

 

El curso está dirigido por el director médico de lepra de Fontilles, José Ramón Gómez Echevarría, y cuenta con la participación como docentes de diversos miembros del personal médico del sanatorio. La formación está reconocida por la Academia Española de Dermatología y Venereología, y ha sido declarada de interés sanitario por la Generalitat Valenciana. Además, cuenta con la colaboración de la fundación San Lázaro, que ha convocado con Fontilles dos becas dirigidas a licenciados y doctores en medicina procedentes de América Latina, Asia y África y que deseen iniciarse o perfeccionar sus conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de la lepra para aplicarlos en su países de residencia. Los becados este año son el doctor Edgar Martínez, de México, y la doctora María Ofelia Foronda, pediatra de Bolivia, que además del curso realizarán una estancia formativa de 15 días en el sanatorio.

 

Durante toda la semana, los estudiantes recibirán formación teórica y práctica sobre la lepra, su historia, epidemiología, distribución geográfica, etiología, transmisión, inmunidad, pruebas diagnósticas, patología, espectro y tipos clínicos, manifestaciones neurológicas y otras manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación física y social, y diagnóstico diferencial, entre otras cuestiones.

 

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: