12 juny 2015: Jornada Internacional de Cooperación al Desarrollo en el Sector Salud
De 9 a 13h en la UV, Campus de Blasco Ibáñez.
Lloc: Universidad de Valencia - Campus de Blasco Ibáñez
Hora d'inici: 9:00
Hora de fin: 13:30
DESCRIPCIÓN
Esta actividad contará con la colaboración de la Universitat de València (UV), la Cátedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo de la Universitat de València, el Observatorio de Nutrición y Seguridad Alimentaria para el Mundo en Desarrollo de la Universitat de València, el Grupo de Investigación EPINUT adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la ONG Acción Contra el Hambre (ACH) y el Departamento de Nutrición de la Organización Mundial de la Salud. Se pretende dar una formación básica en antropometría y epidemiología nutricional aplicable en contextos de crisis humanitaria y situaciones de transición en el sector salud. Asimismo, dar a conocer las técnicas fundamentales para tomar, analizar, interpretar y reportar los resultados de las pesquisas nutricionales de forma rigurosa y fiable.
IMPARTIDO POR
José Miguel Soriano del Castillo, Presidente Ejecutivo del Patronat Sud-Nord y Delegado del Rector para Cooperación
TASAS DE MATRÍCULA
0 € - Matricula gratuita
REQUISITOS
Dirigido a estudiantes, profesionales sanitarios y personal de Organizaciones No Gubernamentales interesados en desarrollar su trabajo o investigación en el ámbito de la cooperación internacional.
OBJETIVOS
1. Aprender qué medidas antropométricas se utilizan en el diagnóstico de la desnutrición infantil en contextos humanitarios.
2. Dar a conocer la evolución en el uso de los indicadores antropométricos y los estándares internacionales recomendados por la OMS, UNICEF y otros organismos internacionales.
3. Explicar cómo se ha desarrollado los actuales patrones que evalúan el crecimiento y desarrollo infanto-juvenil y que constituyen la referencia internacional a nivel mundial.
4. Revelar la importancia del perímetro braquial (MUAC) como predictor de la mortalidad infantil, debatiendo su utilidad diagnóstica en relación a los indicadores basados en las relaciones del peso para la talla.
5. Familiarizarse con el software apropiado para el desarrollo de intervenciones de emergencia y para la evaluación nutricional de individuos y poblaciones.
PROGRAMA
9´00 h. Inauguración
9´05-9´45 h. Gráficas de Crecimiento de la Organización Mundial de la Salud. Dra. Mercedes de Onis (OMS).
9´45-10´30 h. Antropometría en cooperación: indicadores antropométricos y criterios diagnósticos de desnutrición aguda y crónica. Dra. MD. Marrodán y Dra. MD. Cabañas (UCM)
10´30-11´15 h. Evaluación nutricional en emergencias. Como trabaja Acción Contra el Hambre. Metodología SMART/ENA (Standarized Monitoring Assessment Relief Transitions/Emergency Nutrition Assessment). D. A. Gómez (ACH)
11´15-11´45 h. Descanso.
11´45-12´30 h. Estandarización de medidas antropométricas y aparatos. Sensibilidad y Especificidad de los indicadores. Precisión y exactitud de las medidas. Dra. MD. Cabañas (UCM)
12´30-13´15 h. Aplicación de referencias internacionales y software para el tratamiento de datos antropométricos. Manejo de los Programas ANTHRO y ANTHROPLUS (OMS).Dra. MD Marrodán (UCM)
13´15-13´30 h. Perspectivas de futuro y clausura. Dr. Jose Miguel Soriano del Castillo (UV).
Profesorado:
- Dra. Mercedes de Onís. Coordinadora Unidad de Evaluación y Monitoreo del Crecimiento Departamento de Nutrición Organización Mundial de la Salud Ginebra, Suiza
- Dr. Jose Miguel Soriano del Castillo. Delegado del Rector para la Cooperación, Presidente Ejecutivo del Patronat Sud-Nord, Director de la Càtedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo y Director del Observatorio de Nutrición y Seguridad Alimentaria para el Mundo en Desarrollo de la Universitat de València.
- Dra. María Dolores Marrodán Serrano. Co-Directora del Grupo de Investigación EPINUT-UCM
- Dra. María Dolores Cabañas Armesilla. Co-Directora del Grupo de Investigación EPINUT-UCM
- D. Amador Gómez. Director Técnico de Acción Contra el Hambre. España
- Dª Elena Rivero. Directora del Depto. de Nutrición de ACH
A los inscritos se entregara un certificado de asistencia
Información: http://www.fundacio.es/cooperacio/sudnord/