24 abril 2015: IV Seminario sobre Salud y Cooperación para el Desarrollo
INSCRIPCIÓN ABIERTA del 19/02/2015 al 20/04/2015 en el Sanatorio de Fontilles
Lloc: Sanatorio de Fontilles
Hora d'inici: 09:00
Entitat: Fontilles
IV Seminario sobre Salud y Cooperación para el Desarrollo: La cooperación para el desarrollo en la prevención de las enfermedades infecciosas de naturaleza emergente y reemergente
Fuente: Universidad de Alicante
INSCRIPCIÓN ABIERTA (Del 19/02/2015 al 20/04/2015)
Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria,
Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia. Edificio
Ciencias Sociales.
Horario: lunes a viernes de 9 h a 14:30 h
Teléfono: 965 90 39 19 - Fax: 965 90 39 64
E-mail: dsp@ua.es965 90 39 19
Descripción
La cuarta edición del Seminario sobre Salud y Cooperación para el Desarrollo, abordará, en esta ocasión la temática: “La cooperación para el desarrollo en la prevención de las enfermedades infecciosas de naturaleza emergente y reemergente”. Pretende analizar, desde la reflexión y el debate interdisciplinar, las causas últimas que están detrás de las emergencias sanitarias de carácter epidémico y el papel que puede jugar la cooperación para el desarrollo en su prevención y abordaje.
En el seminario, además de recurrir a la historia para aportar elementos de reflexión que ayuden a entender las actuales crisis epidémicas, se analizaran los mecanismos de producción y difusión de las enfermedades emergentes de naturaleza epidémica, la reemergencia de enfermedades infecciosas que estaban controladas, pero que han vuelto a adquirir una carácter prevalente, y las medidas que cabe articular a nivel local y global para abordar estos retos sanitarios y el papel que pueden y deben jugar los gobiernos y las instituciones sanitarias nacionales e internacionales, así como las organizaciones no gubernamentales, a través de la cooperación para la salud y el desarrollo.
Destinarios
El Seminario está orientado al alumnado universitario, docentes de grado y postgrado y profesionales de las Ciencias de la Salud o de Ciencias Sociales interesados; pero también podrá matricularse cualquier persona interesada en la temática de la cooperación internacional, desarrollo y salud.
Reconocimiento académico y profesional
1,5 crédito de libre elección curricular para los alumnos de grado y titulaciones a extinguir de la Universidad de Alicante. El resto de participantes recibirá un Certificado de Asistencia expedido por la UA.
Importe
12 € matrícula
Alojamiento
Para los participantes que deseen pernoctar en el Sanatorio de Fontilles la noches del 23 y/o 24 de abril, se dispone de un número limitado de habitaciones (18 individuales, 13 dobles y una triple) que serían asignadas por riguroso orden de reserva (e-mail:marisa@fontilles.org). El precio de las habitaciones es de 40 euros/día (incluido desayuno y cena). Coste de la comida del viernes 24 de abril para todos los participantes: 10 € (a pagar en recepción el mismo día).
Fecha y lugarde celebración
Los días 24 y 25 de abril del 2015 en el Sanatorio de Fontilles, carretera de Orba a Vall de Laguar, km. 4, 03791, Fontilles, Alicante.
Contenido del curso
Viernes 24 de abril de 2015
9:00 - 9:30
Presentación del Seminario
9:30 - 10:45
“Cuando un microbio no explica una epidemia: nuevos y antiguos retos en el control de las enfermedades transmisibles”
Josep Bernabeu Mestre, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante
10:45 - 11:15 Pausa - café
11:15 - 12:30
“El contexto epidemiológico de las enfermedades emergentes”
Josep Mª Jansà López del Vallado, director del Máster de Salud Internacional y Medicina Tropical de la Universidad Autónoma de Barcelona
12:30 - 14:00
“Cooperación en salud: cuando lo ético también es lo más inteligente”
Gonzalo Fanjul, director de análisis de políticas del Instituto de Salud Global de Barcelona
Comida
16:00 - 17:30
“Salud para todos con pobres sistemas de salud”
Liliana Marcos, Policy Advisor on Universal health coverage (UHC) (Organización Mundial de la Salud, OMS )
17:30 - 18:00 Pausa - café
18:30 - 20:00
Mesa redonda: “Las ONG en la prevención y abordaje de las emergencias sanitarias ”
- Carmen de la Cuesta Benjumea (Moderadora) , profesora de la Universidad de Alicante
- Amador Gómez, ONG ‘Acción contra el hambre’
- Eugenia Cuesta, Cruz Roja
- Alba García y Ramón Castejón, Medicus Mundi CV-Alicante
Sábado 25 de abril de 2015
9:00 - 10:15
“Médicos Sin Fronteras (MSF): respuesta a epidemias en contextos precarios”
David Noguera, portavoz de la campaña “Stop Ébola” de Médicos Sin Fronteras.
10:15 -11:30
“Colaboraciones público-privadas en Salud Global”
Ildefonso Hernández Aguado, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández
11:30 - 12:30 Pausa - café
Visita guiada al Sanatorio de Fontilles.
12:30 – 13:45
Conferencia de clausura
"¿Qué podemos aprender del actual brote de ébola?”
Alberto Infante Campos, profesor de Salud Internacional y de Gestión y Administración de Sistemas y Servicios de Salud en la Escuela Nacional de Sanidad de Madrid (Instituto de Salud Carlos III)