Agenda 21 abril 2015Comparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

Martes Negro: Antonio Buero-Vallejo.

21 abril 2015: Martes Negro: Antonio Buero-Vallejo. "La doble historia del Dr. Valmy Mito"

A les 20h en el Sporting Club Russafa - Calle Sevilla 5.

Lloc: Sporting Club Russafa - Calle Sevilla 5 (Valencia)Obri mapa al lloc

Hora d'inici: 20.00

Entitat: Amnistía Internacional Valencia

LOS MARTES NEGROS DE AMNISTIA INTERNACIONAL Y COSECHA ROJA

LA TORTURA. Campaña global de AI

Comentada por el dramaturgo: Josep Lluis Sirera

En un país lejano llamado Surelia, Buero Vallejo situó LA DOBLE HISTORIA DEL DOCTOR VALMY, relato escénico según la definición de su autor, que expone el caso de Daniel Barnes, un policía torturador que, al castrar a un detenido, se autocastiga sin él quererlo y cae en la impotencia sexual. A causa de la crisis emocional que la situación le provoca, Daniel decide acudir a la consulta del psicólogo Doctor Valmy.

Por otro lado, la mujer de Daniel, Mary, que, hasta aquel momento vivía en la ignorancia sobre las actividades de su marido y de la situación en general, queda horrorizada cuando descubre la verdad y pasa de la feliz ignorancia sobre el terrible trabajo de su marido, y de la cándida ingenuidad al horror lúcido que da el conocimiento de saber cómo es en realidad el mundo dónde vive y la repulsa ante su anterior satisfacción conyugal.

Daniel Barnes es lo que podríamos definir como un criminal inconsciente. Habitualmente practica la tortura, pero nunca se ha planteado que esta sea una actividad reprobable. Al contrario, está convencido que su trabajo contribuye al bienestar social y al engrandecimiento de su país.

Como se trata de una obra descatalogada os recomendamos conseguirla a través de vuestras bibliotecas públicas más cercanas.

 

RESEÑA SOBRE EL AUTOR

Antonio Buero Vallejo (Guadalajara 1916- Madrid 2000) está considerado, junto a Garcia Lorca y Valle Inclán el mejor dramaturgo de la literatura dramática española. Desde 1948, que es cuando se da a conocer con la obra Historia de una escalera, hasta 1999, cuando es representada su última obra, la producción de Buero se alarga durante cincuenta años con una obra con un impacto tal, tanto social como estético, que lo convierten en el dramaturgo más importante de la segunda mitad del siglo XX. Por este motivo no extraña que haya sido galardonado con el premio Cervantes (1986) y va ser el primero en obtener el Premio Nacional de las Letras Españolas (1996) entre otras muchas distinciones.

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: