6 novembre 2015: Vigésima edición de los Coloquios de Cultura Visual Contemporánea
Los días 6, 13 y 20 de noviembre a las 19:30 horas
Lloc: Fundación Mainel Plaza Porta de la Mar 6, 2º 8ª 46004 Valencia
Hora d'inici: 19:30 h.
Entitat: Fundación Mainel
La cita anual con la cultura de la Fundación Mainel se celebrará los tres primeros viernes de noviembre. En esta edición tratarán sobre el nuevo coleccionismo, la mirada en la fotografía y una retrospectiva de los últimos cien años de cultura artística valenciana.
Ya son veinte las ediciones de estos coloquios que reúnen cada mes de noviembre en Valencia a artistas, profesionales, estudiosos y amantes de la cultura visual, para reflexionar acerca del papel que ésta tiene en la sociedad actual.
Destaca especialmente en esta edición la sesión del día 13 dedicada a Chema Madoz, uno de los fotógrafos más relevantes de la escena contemporánea española. La mirada de Madoz convierte los objetos cotidianos en algo extraordinario, creando un juego de metáforas que ha llevado a calificar su fotografía como poesía visual. Chema Madoz conversará con el profesor Luis Vives-Ferrándiz sobre esta peculiar mirada del fotógrafo.
En la primera mesa intervendrán Rosina Gómez-Baeza y Alicia Ventura, expertas en arte y coleccionismo, quienes con la artista y galerista Mira Bernabeu tratarán desde un prisma profesional el papel de los nuevos mecenas y el nuevo coleccionismo en el arte contemporáneo.
La última sesión se dedicará a hacer un viaje por los últimos 100 años de la cultura artística valenciana. El encargado de este recorrido será el historiador del arte José Francisco Yvars, quien fuera director del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).
Todas las sesiones comenzarán a las 19.30 horas en la sede de la Fundación (Plaza Porta de la Mar 6, Valencia) y serán de acceso libre hasta completar el aforo.
Programación
6 noviembre 19.30 h
Nuevo coleccionismo y nuevos mecenas: una mirada profesional.
Rosina Gómez-Baeza. Partner Director, YGB Art y Presidenta de la Factoría Cultural Matadero-Madrid
Alicia Ventura. Coordinadora de ARTERIA DKV, comisaria de exposiciones y directora del programa cuidArt
Modera: Mira Bernabeu. Artista y galerista.
13 noviembre 19.30 h
El objeto y la mirada. Un diálogo con Chema Madoz.
Chema Madoz. Fotógrafo. Premio Nacional de Fotografía (2000).
Modera: Luis Vives-Ferrándiz. Profesor de Historia del Arte. Universitat de València.
20 noviembre 19.30 h
100 años de cultura artística valenciana
Prof. José Francisco Yvars. Historiador del arte.
Modera: Jorge Sebastián Lozano. Fundación Mainel.