20 novembre 2015: Jornada de reflexión del Banco de Paja de Arroz de la Albufera
En la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja
Lloc: Casa de la Cultura de Xàtiva
Entitat: Acció Ecologista – Agró y varias entidades, CERAI - Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Los colectivos Acció Ecologista – Agró, la cooperativa agroecológica L’Aixada com Eixida, CERAI, la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja y la Fundación Assut, con la colaboración de la cooperativa de bioconstrucción Okambuva hemos organizado por segundo año consecutivo el Banco de Paja de Arroz de la Albufera.
Con esta propuesta hemos facilitado el acceso a más de 1000 balas de paja por parte de los usuarios que quieren utilizar este recurso, y también hemos aprendido mucho.
Pero queremos que el proyecto pueda ir un poco más allá. Queremos trabajar la conexión entre la huerta y el marjal, territorios que siempre han sido complementarios e interdependientes uno del otro. Queremos reflexionar sobre el papel de la ciudadanía en la gestión del territorio a través de los cambios habidos en el modo de entender el uso de la tierra y de nuestros espacios protegidos.
Por todo ello, el día 20 de noviembre, una vez haya finalizado el empacado de las balas de paja, organizamos unas JORNADAS DE REFLEXIÓN, en las cuales hablaremos de la gestión de la Albufera, la problemática, y cómo no, de la paja del arroz. Compartiremos la experiencia con proyectos alrededor de la agroecología y la conservación en los territorios arroceros.
Invitamos a todos los proyectos que han participado en las dos ediciones del Banco de Paja para que compartan sus iniciativas y propuestas, porque estas experiencias son las que inspiran y hacen crecer este proyecto.
PROGRAMA
Viernes 20 de noviembre
Jornada de trabajo participativo con los alumnos de la Escuela de Capataces Agrícolas Catarroja:
- Conservación y gestión de la Albufera (AE Agró, Assut)
- Sistemas participativos de garantía y la participación social (L’Aixada com Eixida, SPG)
- Educación y agroecología (L’Aixada com Eixida, ECA)
Comida: comida ecológica preparada por L’Aixada com Eixida (precio popular, es necesario reservar)
Por la tarde
Presentación del Banco de Paja, resultados, aprendizajes y conclusiones. A cargo de las entidades organizadoras.
COLOQUIO
Representante de la Dirección General del Medio Natural: La gestión de la Albufera y la problemática de la paja del arroz.
Representante de la Dirección General de Agricultura: El cultivo de arroz en un espacio protegido.
Ignasi Ripoll, SEO/BirdLife: La iniciativa de arroz ecológico Riet Vell
Por confirmar (SEO BirdLife, IVIA, La Unió): Los proyectos de arroz ecológico en la Albufera.
Enric Navarro, agricultor ecológico y representante de Per l’Horta: la Huerta, el Marjal y la ciudadanía.
Presentación de los proyectos participantes del Banco de Paja (acolchado en agricultura ecológica, bioconstrucción con paja de arroz, elaboración de manufacturas con pasta de arroz, preparado de alimento animal, material de construcción, huertos escolares, aulas de la naturaleza, etc.)
Más información en la página web de CERAI