AgendaComparteix aquesta p�gina

5 febrer 2025

III Festival lírico Internacional “ALCOSSEBRE EN-CANT”

25 juliol 2014: III Festival lírico Internacional “ALCOSSEBRE EN-CANT”

Centro de jubilados “San Benet” y Ermita de Santa Lucía, desde el 25 hasta el 1 de Agosto

Lloc: Centro de jubilados “San Benet” y Ermita de Santa Lucía

Hora d'inici: 22:00

Entitat: Acción contra el Hambre

Por tercer año consecutivo, el Festival ofrece diferentes representaciones musicales, a beneficio de Acción contra el Hambre.

 

El viernes día 25 de julio, CONCIERTO DE CANTO,  Solos, dúos, cuartetos vocales con piano, violín y violonchelo. Una de las sesiones que siempre tiene gran acogida entre el público más veterano.

Como novedad, este año el concierto para niños (y mayores) el domingo día 27 de julio a las 20:00 horas será una Opera con marionetas, La Ópera de los tres cerditos.

El lunes 28 de julio, a las 22:00 horas, CONCIERTO DE VIOLONCHELO Y PIANO.

El martes 29 de julio, a las 22:00 horas, en  CINE MUDO CON PIANO EN VIVO la música del piano en directo dará sonido a la película “Amanecer” de F. W. Murnau (1927). Ganadora de tres premios Oscar en 1928.

El Miércoles 30 de Julio a las 22 h. CONCIERTO DE VIOLA, CANTO Y PIANO

El jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto, los conciertos tendrán lugar en el marco incomparable de la Ermita de Santa Lucía, y se representarán CONCIERTO DE CÁMARA CON QUINTETO DE VIENTO y CONCIERTO DE CÁMARA CON CUARTETO DE CUERDA, VIOLONCHELO, CANTO Y PIANO, respectivamente.

 

El festival "Alcossebre en-Cant" se puso en marcha en el verano de 2012 patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre con una doble intención: cultural y solidaria. En él se combinan los conciertos y recitales que, por ser benéficos, invitan al público a colaborar con organizaciones solidarias.

En un entorno privilegiado, al lado de algunas de las playas más bellas y saludables del Mediterráneo disfrutaremos de una semana de la mejor música clásica por intérpretes de carrera internacional.

ENTRADAS: 3 Euros o 15 Euros para los 7 espectáculos. Desde una hora antes, en el lugar de celebración.  Libre para niños en todos los conciertos y espectáculos

“La región de Sahel sigue siendo el epicentro del hambre. Los países que la conforman están en el pelotón de cola de la lista de Desarrollo Humano y la población vive en un continuo equilibrio que les puede hacer caer del lado de la crisis aguda al menor incidente político, socioeconómico o meteorológico”

PROGRAMACIÓN

 

Viernes 25 de Julio a las 22h. Centro de Jubilados San Benet

CONCIERTO DE CANTO. Solos, dúos, cuartetos vocales con piano, violín y violonchelo. Obras de Mendelssohn, Beethoven, Schubert, Schumann y Brahms. (75 min. Aprox.)

Sandra Redondo, Soprano; Joana Thomé, Mezzosoprano; Javier Alonso, Tenor; Enrique Sánchez-Ramos, Barítono; Carlos Amat y Juan Carlos Cornelles, piano; Fernando Conde, Violonchelo; Pedro Gilabert, Violín

Domingo 27 de Julio a las 20 h. Centro de Jubilados San Benet

ÓPERA CON MARIONETAS. La Ópera de los tres cerditos. Para niños y mayores. Producción de Carlos Amat, con música de Mozart y textos originales en español. (45 min. Aprox.)

Sandra Redondo, Soprano; Joana Thomé, Mezzosoprano; Javier Alonso, Tenor; Enrique Sánchez-Ramos, Barítono; Carlos Amat, dirección musical y piano; Mónica Cruz, escenografía, dirección escénica y títeres.

Lunes 28 de Julio a las 22 h. Centro de Jubilados San Benet

CONCIERTO DE VIOLONCHELO Y PIANO. L.v.Beethoven y B. Romberg: una misma época, pensamientos diferentes. (70 min. Aprox.)

José Enrique Bouché, Violonchelo y Brenno Ambrosini, Piano

Martes 29 de Julio a las 22 h. Centro de Jubilados San Benet

CINE MUDO CON PIANO EN VIVO. “Amanecer” de F. W. Murnau (1927). Ganadora de tres premios Oscar en 1928. Drama. (92 min. Aprox.)

Néstor Zarzoso, composiciones e improvisaciones al piano

Miércoles 30 de Julio a las 22 h. Centro de Jubilados San Benet

CONCIERTO DE VIOLA, CANTO Y PIANO. Obras de Brunetti, Oliver Astorga, Conrado del Campo, Brahms y Gerhard (60 min. Aprox.)

Ashan Pillai, Viola; Joana Thomé, Mezzosoprano y Juan Carlos Cornelles, Piano

Jueves 31 de Julio a las 22.30 h. Ermita de Santa Lucía

CONCIERTO DE CÁMARA CON QUINTETO DE VIENTO. Obras de Ferenc, Fauré, Ibert, Albéniz, Zemlinsky, Bizet y Greaves (70 min. Aprox.)

Quinteto Improvviso: Laura Mañez, Clarinete; Marta Córdoba, Flauta; Lourdes Chuliá, Oboe; Rosa García, Fagot y Teresa Reig, Trompa

Viernes 1 de Agosto a las 22.30 h. Ermita de Santa Lucía

CONCIERTO DE CÁMARA CON CUARTETO DE CUERDA, VIOLONCHELO, CANTO Y PIANO. Obras de Mozart, Chausson y Schubert (75 min. Aprox.)

Cuarteto Leonor: Delphine Caserta y Bruno Vidal, Violines; Jaime Huertas, Viola; Álvaro Huertas, violonchelo. José Enrique Bouché, Violonchelo invitado; Joana Thomé, Mezzosoprano y Juan Carlos Cornelles, Piano.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables.  Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de siete millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.

www.accioncontraelhambre.org

 Síguenos en Twitter: @acfspain

Video institucional

febrer 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: