6 maig 2014: Curso sobre salud y medicamentos esenciales en Castellón
6, 7 y 8 de mayo. Universidad Jaume I de Castellón. Facultad de Ciencias de la salud. Aula 0229
Lloc: Universidad Jaume I de Castellón. Facultad de Ciencias de la salud. Aula 0229
Hora d'inici: 16.00h
Hora de fin: 20.00h
Entitat: FARMAMUNDI
Futuros profesionales del campo de la salud ampliarán su formación en el seminario que se celebra el 6, 7 y 8 de mayo en la Universidad Jaume I
Farmamundi imparte un curso sobre salud y medicamentos esenciales en Castellón
Valencia, 14 de abril de 2014.- Farmamundi, junto con la Universidad Jaume I de Castellón, organiza para los próximos 6, 7 y 8 de mayo, de 16.00 a 20.00 horas, un curso sobre cooperación y salud. El seminario contará con la presencia de expertos sanitarios y del mundo de la cooperación. Se imparte con el objetivo de sensibilizar a la población valenciana y formar a los profesionales de la salud acerca de las variables que afectan de modo directo el acceso a la salud.
Las jornadas de “Acceso a la Salud y a Medicamentos Esenciales”, impartidas en horario de tardes (16:00 a 20.00 horas aprox.), están dirigidas a los estudiantes y profesionales con interés en los campos de la salud, la cooperación y la acción humanitaria, con el fin de impulsar su formación sobre la falta de acceso a los medicamentos esenciales en los países empobrecidos, cómo esto afecta a la falta de salud y al desarrollo humano, y la respuesta que deben tener los equipos de salud en emergencias humanitarias.
La matrícula al seminario es gratuita, siendo convalidable por 0,5 créditos ECTS.
Programa de las jordanas
El curso se inicia el martes 6, a las 16.00 horas, en una jornada que abordará las variables que determinan la falta de acceso a medicamentos esenciales a nivel global, a través de las charlas del director del área de Educación para el Desarrollo de Farmamundi, Carlos Miranda, y el ex director en la Organización Mundial de la Salud (OMS) del Secretariado de Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual y Asesor en Salud y Desarrollo, en el Centro Sur, Ginebra, Germán Velásquez. Para la ocasión se presentará el documental “India, la farmacia del mundo”, producido por Farmamundi.
El segundo día, jueves 7, se centrará en la situación general de la salud a nivel mundial y se realizarán propuestas desde la cooperación, de la mano de la médica especialista en Medicina Tropical y Salud Pública y Colaboradora en el área de salud de la Agencia Española para la Cooperación Internacional (AECID), Ana Cirera. Asistirá también el técnico del área de Proyectos de Farmamundi, Albert Figa, que tratará las ventas sociales de medicamentos y el caso de Nicaragua, país donde trabaja la ONG.
El jueves 8 de mayo, el responsable del Servicio de Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz, miembro de Médicos del Mundo y director del corto documental “La vergüenza en los tiempos del cólera”, Javier Arcos, proyectará el filme y hablará sobre las intervenciones sanitarias en acción humanitaria y de emergencia. Por su parte, el responsable del Área Logística Humanitaria de Farmamundi (ALH), Antonio Bugeda, explicará la composición de los kits de Emergencias de la OMS que la ONG suministra para la atención en crisis.
Como cierre a las jornadas, el voluntario del ALH, Guillermo López, realizará un taller práctico sobre el funcion
amiento del área y tras la ponencia se abrirá un debate con los participantes.
Más información:
-Lugar: Universidad Jaume I de Castellón. Facultad de Ciencias de la salud. Aula 0229
-Fechas: Martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo de 2014
-Horario: De 16:00 a 20:00 horas aprox.
Más información: www.farmamundi.org / valencia@farmamundi.org telf.: 637 41 67 12
Inscripciones GRATUITAS: http://www.esencialesparalavida.org/agenda/