20 maig 2014: Gala dels Premis Manuel Castillo 2013 de estudios y divulgación sobre cooperación para el desarrollo humano y la paz
A las 19h en Auditori del Jardí Botànic de la Universitat de València (accés per carrer Beat Gaspar Bono cantó amb carrer Quart 80, València).
Lloc: Auditori del Jardí Botànic de la Universitat de València
Hora d'inici: 19.00h
Entitat: Universitat de Valencia
Con este legado, la Universitat creó en 1991 el Patronat Sudr-Nord, institucionalizando así las políticas de cooperación al desarrollo de este ente académico centenario.
El documental, impulsado por la Presidencia Ejecutiva del Patronat Sud-Nord con el apoyo del Pleno del Patronat, se adentra en la figura de Manuel Castillo, prohombre de fuertes convicciones republicanas y de profundo compromiso social, que destacó por su convencimiento de que la educación es la herramienta para progresar en la dignidad humana y para superar la pobreza.
El guion, elaborado por la profesora Núria Tabanera y Ximo Revert, contextualiza las circunstancias históricas y sociopolíticas que vivió la familia Castillo desde finales del siglo XIX, la República, la guerra civil y el exilio hasta el regreso de sus hijos a Valencia y la conexión de ese compromiso con la transformación del mundo por la educación y la solidaridad.
El documental ha contado con la intervención de especialistas en cada etapa histórica que dan profundidad a toda la documentación personal rescatada del archivo de Arturo Garcia Igual, albacea del legado fundacional del Patronat Sud-Nord y compañero de exilio en México de la familia Castillo.
El visionado cuenta con las intervenciones de rectores que pusieron en marcha y dan hoy continuidad a aquella cooperación universitaria, y da voz a personas y colectivos que han participado directamente de aquellas políticas de cooperación universitaria en estos años.
Esta producción ha sido posible gracias a la implicación profesional de docentes e investigadores, así como a la labor de documentación de Rosa Vela (InfoSud), al trabajo del equipo del Patronat y del Taller d’Audiovisuals de la Universitat, junto con decenas de colaboradores de varias instituciones españolas y del exilio francés y mexicano, que han prestado su apoyo, testigos y aportaciones documentales de valía.
El estreno en Valencia de este documental, dirigido por la profesora Núria Tabanera, pone de relieve el compromiso social y educativo de personas vinculadas a la ciudad y que, a pesar de tener que rehacer sus vidas en otro continente, supieron reportar su bagaje de vida al afán de la nueva sociedad democrática española.
Los objetivos del Patronat Sud-Nord y de la Universitat de València al producir este documental han sido la recuperación de la trayectoria de esta familia tan vinculada en Valencia y a la institución académica, la promoción de las políticas de cooperación y solidaridad universitarias y la sensibilización, de manera didáctica y rigurosa, de la sociedad sobre la capacidad transformadora de aquellos ideales solidarios.