AgendaComparteix aquesta p�gina

28 juliol 2025

CERAI presenta su campaña ‘SOMOS LO QUE COMEMOS’, para sensibilizar a adultos y menores sobre consumo responsable y el valor de la huerta

8 novembre 2014: CERAI presenta su campaña ‘SOMOS LO QUE COMEMOS’, para sensibilizar a adultos y menores sobre consumo responsable y el valor de la huerta

a las 10 h. en el Parque de las Vías, Alboraya

Lloc: Parque de las Vías, Alboraya

Hora d'inici: 10 h

Hora de fin: 14 h.

Entitat: CERAI - Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional

CERAI presenta su campaña ‘SOMOS LO QUE COMEMOS’, para sensibilizar a adultos y menores sobre consumo responsable y el valor de la huerta 

Fecha: Sábado 8 de noviembre, de 10 a 14 horas - Lugar: Parque de las Vías, Alboraya

Con 20 años de experiencia como ONGD valenciana especializada en el ámbito de la agroecología, CERAI presenta una campaña para tejer lazos entre los productores locales y consumidores, crear mercados de consumo de proximidad y concienciar a pequeños y mayores de la necesidad de ejercer un verdadero consumo responsable y consciente


VALENCIA (6-NOVIEMBRE).- El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) se ha propuesto concienciar a los consumidores, sobre todo a los más jóvenes, sobre los efectos que el sistema agroalimentario global ejerce sobre millones de personas. Para ello trabaja para ofrecer un abanico de herramientas y alternativas para ejercer un consumo consciente y crítico. Fruto de esta voluntad, el próximo sábado 8 de noviembre, en Alboraya, Valencia, despega ‘SOMOS LO QUE COMEMOS’.
 
Se trata de una campaña de sensibilización para el fomento del consumo consciente y responsable en el ámbito de la Comunidad Valenciana financiada por la Generalitat Valenciana. Con este proyecto,  CERAI pretende dinamizar, concienciar e implicar a la ciudadanía en general, y la comunidad educativa en particular, de la Comunidad Valenciana  en la mejora de la situación social de las poblaciones campesinas, en el desarrollo y puesta en marcha de modelos de consumo consciente y responsable basados en la Soberanía Alimentaria.
 
Esta campaña de CERAI de educación para el desarrollo despega el próximo sábado 8 de noviembre  con la presentación del Mercado Ecológico y Artesanal de Alboraya, un mercado que se celebra todos los sábados por la mañana entre las 10 y las 14.00 h en el Parc de les Vies de Alboraya (Valencia), con productores locales ecológicos así como distintos artesanos que ofrecen sus productos. CERAI ha puesto todo su esfuerzo en esta presentación que cuenta, con la colaboración del Ayuntamiento de Alboraya, que inagurará el Mercado el sábado, el Sistema Participativo de Garantía Ecollaures y la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià.
 
Durante toda la mañana del sábado 8 de noviembre, el Parc de les Vies  se convertirá en punto de encuentro entre consumidores/as,  productores/as, asociaciones y distintas personalidades de la huerta para hablar, tratar y compartir experiencias sobre canales cortos de comercialización y consumo responsable. Igualmente habrá numerosas actividades para que los más pequeños disfruten aprendiendo. Y éste será solo el punto de partida de una campaña que pretende sensibilizar en colegios y centros educativos tanto a niños y niñas como a madres, padres y profesorado respecto a la importancia del consumo consciente y sus beneficios.
 
Sobre CERAI:
El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) es una ONGD de carácter laico, progresista e independiente especializada en el desarrollo rural y pesquero sostenible bajo el enfoque de la soberanía alimentaria. Nació en 1994 en Valencia con el objetivo de abordar los problemas del mundo agrícola y rural español y europeo, las relaciones con el comercio internacional, el problema de las desigualdades internacionales, el medio ambiente, la agricultura ecológica y su futuro, el desarrollo sostenible, el éxodo rural, la sobreexplotación pesquera y ganadera y los déficits del modelo industrial de la alimentación actual.

 
 
 
Programa
 
 -11.15 - Inauguración del mercado por parte del Ayuntamiento de Alboraya
 -11.30 - 12.30 - "Conversaciones: los Canales Cortos de Comercialización o cómo revitalizar nuestra huerta- conversación de los asistentes con distintos actores de la huerta valenciana: ayuntamiento de Alboraya,  la Fanecà (tienda eco de barrio), SPGEcollaures, agricultor que vende cajas, representante de un grupo de consumo, representante de la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià, representante del colectivo de los artesanos.
 
Actividades para niños: 
 -11.30 - 13.00 - Taller de Agricultura Ecológica (Associació Sembra en Saó).
 -12.00 - Taller Xuflet per als menuts - Orxata Màgica de Colors (Puesto: XUFACITY, la cuina de les xufes)
 -Gimcana familiar agroecológica
-Taller de artesanía Jumping Clay (Puesto de cerámica Jumping Clay)
 

https://dl.dropboxusercontent.com/content_link/J2XyVzL4AYJtqo4EZEGNrUOvwqRbVX2hqKXpn6OBvXnxCofr9q3oamCSqZVFV8ua

juliol 2025

LMXJVSD
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: