30 novembre 2014: XIV Vuelta a pie Solidaria "Dia de los Derechos Humanos"
de 7 a 11 de la mañana en c/ Safor Junto a Nuevo Mestalla
Lloc: c/La Safor junto a Nuevo Mestalla
Hora d'inici: 10 h.
Entitat: Amnistía Internacional Valencia
"Los Derechos Humanos son la meta".
Amnistía Internacional Valencia, en colaboración con la ONG "Es posible" participa en la organización de la XIV Vuelta a pie Solidaria
La carrera tendrá lugar el domingo 30 de noviembre y servirá para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Desde las 7 hasta las 11 de la mañana, Amnistía Internacional Valencia estará presente recogiendo firmas por los derechos humanos.
Podéis colaborar con nosotros y nosotras entregando vuestros móviles viejos.
Millones de personas en todo el mundo te necesitan.
¿Para qué?
• Para recaudar fondos que contribuyan a la defensa de los Derechos Humanos.
• Para que se reutilicen los terminales.
• Para reciclar sus elementos respetando el medio ambiente.
• Para reducir la demanda de componentes como el coltán, un mineral que genera conflictos armados en países como la República Democrática del Congo.
¿Qué caso se va a publicitar durante la carrera?
La soldado del ejército estadounidense Chelsea Manning fue condenada a 35 años de prisión el 21 de agosto de 2013, tras filtrar material clasificado del gobierno de Estados Unidos al sitio web Wikileaks.
Algunos documentos señalaban posibles violaciones de derechos humanos y vulneraciones del derecho humanitario por parte de tropas estadounidenses en el extranjero, así como de fuerzas afganas e iraquíes que actúan junto con el ejército estadounidense y de la CIA. Chelsea dice que intentaba provocar un debate significativo sobre los costos de la guerra y sensibilizar sobre la conducta de los militares estadounidenses en Irak y Afganistán. Pero no se le permitió decir como parte de su defensa que actuaba en interés público. Es más, se presentaron en su contra otros cargos innecesarios, como “ayudar al enemigo”. Estos cargos parecían ser un intento de disuadir a quienes en el futuro intenten desvelar conductas incorrectas del gobierno.
Mientras estaba en espera de juicio, Chelsea estuvo recluida durante tres años, y pasó once meses en condiciones que un experto en tortura de la ONU calificó de “crueles e inhumanas”. Una de ellas fue estar confinada durante 23 horas al día en una celda pequeña sin ventanas al exterior.
Amnistía internacional, efectuará una recogida de firmas con el fin de remitirlas al gobierno estadounidense e instar al presidente Obama a: garantizar que Chelsea Manning quede en libertad de inmediato; garantizar que cualquier abuso grave que desvelara se investigue de forma inmediata y efectiva; proteger a quienes revelen información que la opinión pública tiene derecho a saber.
¡Esperamos tu colaboración!
Lugar: Calle la Safor esquina con la Avenida de las Cortes Valencianas
¡Actúa! Protege Chelsea Manning
www.es.amnesty.org/