24 gener 2014: Charla: Niño con lepra en el siglo XXI
23 de Enero en la Casa de Cultura de Calpe (Alicante).
Lloc: Casa de Cultura, Avenida Masnou 1, Calpe
Entitat: Fontilles
NP Actos Valencia Día Mundial Lepra 2014
10 de cada 100 casos nuevos de lepra detectados en India son niños y niñas. Y esta cifra va en aumento: 13.387 nuevos casos en 2012 frente a 12. 305 en 2011
En el marco de las actividades programadas con motivo del Día Mundial contra la Lepra, Fontilles tiene programados diferentes actos en distintos puntos de la Comunidad, que se sucederán a lo largo de la semana:
Los actos de presentación de la campaña en la Comunidad Valenciana se inician el martes día 21 enero en Valencia, donde se colocarán mesas informativas de 11h a 14h y de 17h a 19h, en la plaza de los Pinazo y en Plaza Tetúan.
Del 20 al 24 enero, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, habrá una exposición y mesa informativa, y el 23 de enero un seminario sobre “El papel de la nutrición en las enfermedades tropicales desatendidas”
El viernes 24, en Calpe (Alicante), a las 19.30 h, tendrá lugar una charla en el Salón Blau (Avenida Masnou, 1), que presentará periodista y escritor, autor del libro “Lágrimas de algodón, de polvo y de silencio”, Jordi Sebastià, que narra la dramática situación que viven las mujeres de la India que se encuentran en situación de marginación, discriminación y pobreza, y que se ven agravadas por las consecuencias de padecer lepra.
El domingo 27 por la mañana, en Valencia, coincidiendo con la celebración del Día Mundial, se celebrará una fiesta Solidaria en el Antiguo Cauce del Río Turia, a la altura del Palau de la Música.
El 1 de febrero, a las 19.30h con un ballet clásico en la casa de la Cultura de Campello (Alicante), a cargo de la compañía de Paulette Brotons, en la Casa de la Cultura (Plaza de la Constitución) nº 4 03560.
El programa se completa con una charla ofrecida por Jordi Sebastià, en Nules (Castellón), el 20 de febrero, en el Salón de Actos de la Sede de Caja Rural.
Adjunto envío una nota de prensa en la que amplío más detalles. Espero que puedas ayudarnos a darle difusión,
un saludo y gracias por todo. En caso de que quisieras concretar una entrevista, quedo a tu entera disposición.
ROATÁN COMUNICACIÓN:
Esther Martínez del Olmo esther@roatan.es Tlf. 91 563 67 80/ 696 88 01 72
FONTILLES: Yolanda Sanchis ysanchis@fontilles.org. Tlf. 963 511 583/ 605 654 481
Niños con lepra en el siglo XXI. Tu ayuda es VIDA
¿Realmente podemos permitir que tantos niños y niñas sufran las consecuencias de una enfermedad que hoy podemos curar?
Este año la campaña del día Mundial la dedicamos a los niños y niñas que padecen lepra en India, cuyo número ha aumentado en los últimos años posiblemente a consecuencia de la falta de recursos humanos y económicos. En 2005, el gobierno indio declaró la lepra eliminada en el país (menos de un caso por 10.000 habitantes) y dejó de hacer campañas activas de detección de lepra e integró los servicios de lepra en los de salud en general. Sin tener en cuenta que a nivel regional seguían existiendo importantes focos de lepra. Las consecuencias han sido dramáticas sobre todo para estos niños y niñas que siguen padeciendo las consecuencias de una enfermedad que hoy, con los medios adecuados, se puede curar.
En India, 10 de cada 100 casos nuevos de lepra detectados son niños y niñas. Y esta cifra va en aumento: 13.387 nuevos casos en 2012, frente a 12. 305 en 2011. Una situación muy preocupante, dado que indica que sigue habiendo contagios y que se controla mal la enfermedad. El estigma y la deformidad provocan depresión en estos niños y los someten a la discriminación diaria por miembros de la familia y la sociedad en general, condenándoles al aislamiento y a la pobreza.
Fontilles trabaja por el derecho a la salud de los niños y niñas afectados por la lepra, dándoles acceso a un tratamiento, rehabilitación, cirugía, educación y apoyo social, con el objetivo de que superen la enfermedad y sus consecuencias.
En el Estado de Gujerat Fontilles trabaja en Surat con las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en el Parvatibai Leprosy Hospital. En este proyecto hay 50 niños que se benefician de las actividades de curación, prevención de discapacidades, educación y apoyo familiar.
En el Estado de Madhya Pradesh Fontilles trabaja en Sanawad con la organización local LEPRA Health in Action en el Saint Joseph Leprosy Centre. 296 niños se benefician de sus actividades de cirugía reconstructiva, apoyo psicológico y apoyo en sus familias y escuelas
Y en Jabalpur con LEPRA Health in Action, en el Jabalpur Medical College, realizando también actividades de cirugía reconstructiva, apoyo psicológico y apoyo en sus familias y escuelas, de las que se benefician 30 niños.
En el Estado de Karnataca trabajamos en Harapanahalli con las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada en el Arogiamatha Health Centre, con 150 niños beneficiarios de actividades de rehabilitación, apoyo emocional y trabajo con familias
Y en Bangalore con la organización local Shantha Jeeva Jyothi que realiza labores de detección, tratamiento y rehabilitación; trabajo con las familias para ofrecerles el apoyo emocional y social, campañas de sensibilización…, que llegan a 16.000 niños.
En el Estado de Andhra Pradesh en Chilakalapolli apoyamos el trabajo de las organizaciones locales New Hope Rural Leprosy Trust y Gandhi Memorial Leprosy Foundation del que se benefician 85 niños. Las actividades se dirigen principalmente a la prevención de discapacidades y calzado ortopédico.
En total, 16.611 niños y niñas se benefician de los 6 proyectos repartidos en 4 estados de India. Las principales actividades son la detección y el tratamiento de la enfermedad, cirugía reconstructiva y prevención de discapacidades. Todo el trabajo sanitario se acompaña de apoyo emocional y trabajo con las familias y comunidades para ayudarles a superar también las consecuencias sociales de la lepra