7 juny 2013: Seminario internacional de investigación sobre migraciones: hacia la Estrategia Europa 2020
El seminario se articula en torno a dos principios operativos básicos para esta línea de trabajo: multidisplinariedad y transnacionalidad,
Lloc: Sala Arcadi García Sanz (Sala de Juntas), Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, (UJI)
Hora d'inici: 10 h.
Hora de fin: 14:15 h.
Entitat: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL), UJI
Seminario internacional de investigación sobre migraciones: hacia la Estrategia Europa 2020
Organizado por:
- Grupo de investigación Psicología Comunitaria y Cooperación al Desarrollo / IIDL (UJI- 169)
- Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL), UJI
Entidades colaboradoras:
- Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG), Universidad Mayor de San Simón de Bolivia
- Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat (OCDS), UJI - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) - Creas I+D Social
Entidades financiadoras:
- Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, UJI - BP Oil España
PSICOD Grupo de investigación Psicología Comunitaria y Cooperación al Desarrollo IIDL/UJI
En el marco de un cada vez más complejo desarrollo de proyectos de investigación, el establecimiento de sinergias y colaboraciones entre grupos de distintas regiones, amplía las posibilidades a la vez que permite dotar a los proyectos de una dimensión internacional que, en el estudio de las migraciones, se configura esencial.
El Seminario internacional de investigación sobre migraciones: hacia la Estrategia Europa 2020 se articula en torno a dos principios operativos básicos para esta línea de trabajo, multidisplinariedad y transnacionalidad, buscando la convergencia de perspectivas complementarias para abordar el estudio y aumentar de forma exponencial las posibilidades de cooperación y el acceso a instrumentos de financiación.
Este enfoque adquiere una especial relevancia en el contexto actual, en que las migraciones están iniciando procesos inversos que generan gran interés de estudio (retorno de inmigrantes procedentes de países en desarrollo, incipientes flujos emisores de emigrantes desde países europeos, etc.) por las implicaciones que pueden tener en los procesos de exclusión y desarrollo en los países emisores y receptores, tanto a nivel macro como a nivel psicosocial para los sujetos inmersos en las dinámicas migratorias.
Objetivos:
Objetivo general
Establecer complementariedades y valorar posibilidades de convergencia con la Estrategia Europa 2020 entre grupos de investigación sobre migraciones de diferentes países, europeos y latinoamericamos.
Objetivos específicos
- Generar redes y consolidar relaciones entre grupos de investigación sobre migraciones de distintos países.
- Dar a conocer las principales líneas estratégicas de trabajo en migraciones de los distintos grupos de investigación participantes.
- Conocer los instrumentos para la investigación en migraciones en la futura programación europea 2014-2020.
- Identificar ideas y proyectos susceptibles de colaboración. Personas destinatarias
- Grupos de investigación que trabajen en el ámbito de las migraciones desde diferentes perspectivas: economía, psicología, geografía, etc.
- Doctorandos e investigadores/as emergentes. - Profesores/as y profesionales interesados en el ámbito. - Estudiantes de disciplinas afines al campo de estudio.
PSICOD Grupo de investigación Psicología Comunitaria y Cooperación al Desarrollo IIDL/UJI
Programa:
9.00 a 9.30 h.Recepción
9.30 a 10.00 h. Inauguración Autoridades académicas de la Universitat Jaume I de Castellón
10.00 a 11.00 h. Conferencia inaugural. Migración transnacional, interculturalidad y ciudadanía: el caso de la migración boliviana en Europa Ma Carmen Ledo García, Directora del Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG) de la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia)
11.00 a 12.00 h. Ponencia. Un nuevo codesarrollo para tiempos de crisis. Lecciones y propuestas desde la experiencia Carlos Gómez Gil, director del Observatorio y Seminario Permanente de la Inmigración de la Universidad de Alicante
12:00 a 12.30 h.Pausa-café
12:30 a 13.00 h.Ponencia. Estudio de las migraciones desde la perspectiva psicosocial: principales resultados y líneas de futuro Ma Raquel Agost Felip, Coordinadora del grupo de investigación Psicología Comunitaria y Cooperación al Desarrollo / IIDL. (UJI-169), Universitat Jaume I de Castellón
13.00 a 14.00 h. Taller. La investigación sobre migraciones en la Estrategia Europa 2020 Marisa Calvet Mojón, Directora Consultora Creas I+D Social
14.00 a 14.15 h.Conclusiones y clausura
Representantes de las entidades organizadoras
Inscripción
Las personas interesadas podrán inscribirse enviando un correo electrónico antes del miércoles 5 de junio a la dirección: info@iidl.es
Las inscripciones son gratuitas y se efectuarán por riguroso orden de recepción, aceptándose hasta completar el aforo.