23 abril 2013: ACTO CENTRAL Semana de Acción Mundial por la Educación
De 10 a 18 h. en la Fac. Folisofía y ciencias de la Educación (UV)
Lloc: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación (UV). Avda. Blasco Ibáñez 30
Hora d'inici: 10:00
Hora de fin: 18:00
Entitat: Educación Sin Fronteras, Ayuda en Acción Comunidad Valenciana, Entreculturas, Fundación Mainel
La Universitat de València acoge un acto para denunciar el déficit de maestros y maestras en países empobrecidos
- En total, unos 114 países tienen déficit de maestros y maestras de primaria, y sólo en África se necesita un millón. Siete países africanos tienen un solo docente por cada más de cien jóvenes en edad de cursar la secundaria.
- Este año bajo el lema “¡Sin profes no hay escuela!” la Campaña Mundial por la Educación reivindica la importancia de la profesión docente en el proceso educativo.
Toda la información en la web: http://www.cme-espana.org
Campaña Mundial por la Educación, La CME organiza cada año la Semana de Acción Mundial por la Educación (22-28 abril 2013). Este año 2013, bajo el lema "¡Sin profes no hay escuela! Por un profesorado formado y motivado" se reivindica la importancia de contar con el suficiente número de docentes en el mundo con adecuada formación, motivación, remuneración y reconocimiento. La UNESCO calcula que se necesitan 1.7 millones adicionales de docentes para conseguir que la Educación Primaria Universal sea una realidad en el año 2015. En total, unos 114 países tienen déficit de maestros y maestras de primaria, y sólo en África se necesita un millón.
Por ello, el próximo día 23 de abril de 2013, tendrá lugar un encuentro en la Facultad de Ciencias Educación de la Universitat de València. Durante el acto se proyectarán algunos audiovisuales, se presentarán experiencias interesantes con profesores y profesoras y se realizará un homenaje a los docentes.
|
- Recursos para prensa (fotos, brutos TV, materiales educativos, informe sobre profesorado en el mundo, folleto SAME…): https://www.box.com/s/q0wugsv2b2p081b6p701
- Enlace al microsite de acción de movilización de la Campaña “Pon tu Profe en el mapa” : http://www.cme-espana.org/sitios/pontuprofe/
PROGRAMA
10’00h Presentación y apertura
10’15h “Experiencias con profes”
12’00h Documental “Lo que soy, soy por ti”
12’30h “Nuestro homenaje a profesores y profesoras”
13’15h Lectura Manifiesto SAME. Posicionamiento Facultad
15’30h Documental “Lo que soy, soy por ti”
16’00h Vídeo-fórum con final abierto “Ni uno menos”
17’35h Lectura Manifiesto SAME. Posicionamiento Facultad
- Recursos para prensa (fotos, brutos TV, materiales educativos, informe sobre profesorado en el mundo, folleto SAME…): https://www.box.com/s/q0wugsv2b2p081b6p701
- Enlace al microsite de acción de movilización de la Campaña “Pon tu Profe en el mapa” : http://www.cme-espana.org/sitios/pontuprofe/
MAS INFORMACIÓN
La Campaña Mundial por la Educación (Global Campaing for Education) es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo. Todos nosotros coincidimos en reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos de la "Cumbre de Dakar" (Senegal) del año 2000, donde la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos y todas antes del año 2015. Nos vamos acercando a ese año, por eso hay que seguir actuando.
La Campaña Mundial por la Educación nació para que este compromiso internacional, valioso y necesario, no pasara desapercibido. Por eso, su objetivo es movilizar a la ciudadanía para que exijan a sus gobiernos y a la comunidad internacional que cumplan sus promesas y se responsabilicen del destino de millones de personas a los que se excluye del derecho a la educación.
La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación está formada por Ayuda en Acción, Educación Sin Fronteras y Entreculturas, quien asume la coordinación de la misma.