21 mar� 2013: Charla: Familias indígenas y seguridad alimentaria en Bolivia
Lloc: Ca Revolta, c/ Sta. Teresa 10.
Hora d'inici: 19:00
Entitat: CERAI - Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
A cargo de Juan Carlos Alarcón Reyes ,Responsable Regional de CIPCA, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. Psícologo especialista en Derechos Indígenas.
Jueves 21 de Marzo en Ca Revolta a las 19.00h
En el marco del proyecto de Cooperación de CERAI “Fortalecimiento de las capacidades productivas para la generación de valor añadido y de la concertación e incidencia política de las familias y organizaciones económicas campesinas de municipio de Torotoro (Potosí, Bolivia) para la seguridad alimentaria y el desarrollo local”, financiado por Obra Social La Caixa, vamos a recibir la visita de Juan Carlos Alarcón Reyes , Responsable Regional de nuestro socio local, la organización boliviana CIPCA en la oficina de Cochabamba.
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado –CIPCA- es una institución privada de desarrollo sin fines de lucro, que trabaja en Bolivia desde hace más de 40, contribuyendo desde el campo de las ciencias sociales al desarrollo rural integral de campesinos indígenas. CIPCA también cuenta una Unidad de Acción Política que dinamiza y fortalece la labor de incidencia en políticas públicas. La organización boliviana trabaja con diferentes pueblos y culturas como los aymaras en el Altiplano, los quechuas en los valles, los guaraníes, colonizadores y mojeños multiétnicos en tierras bajas y la Amazonía.
Durante su estancia, al representante de CIPCA, Juan Carlos Alarcón, se le mostrará el trabajo que realiza CERAI a nivel nacional, su enfoque, a través de visitas a iniciativas relacionadas con la agroecología y el cooperativismo, para que pueda conocer experiencias de desarrollo local sostenible a nivel de municipal. Y cómo no, se aprovechará su presencia para difundir los resultados del proyecto que se ha realizado en la zona de Toro-Toro de fortalecimiento de las capacidades productivas e incidencia política para promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo local. Para ello CERAI ha organizado esta charla el jueves 21 de Marzo a las 19h en Ca Revolta (Valencia).
En la zona de Cochabamba, la principal fuente de ingresos y alimentos de las familias indígenas originarios campesinas es la producción agropecuaria. CIPCA, en el marco del proyecto de CERAI financiado por la Obra Social la Caixa, ha impulsado el manejo agroecológico de parcelas, ecosistemas y pisos ecológicos, así como el uso sostenible de sus recursos naturales, complementado estas acciones con el fortalecimiento de las organizaciones indígenas y promoviendo la participación democrática de hombres y mujeres, además de acompañar e implementar componentes de preservación y uso sostenible de los recursos naturales dentro de las propias estructuras de las organizaciones.