6 desembre 2013: XIII Vuelta a pie solidaria "Es posible": “Los Derechos Humanos son la meta”
6 de Diciembre a las 9.00h Carrera y el 7 de Dicembre Recogida de firmas por los derechos humanos desde las 11.00h.
Lloc: Avda de Aragón (Junto al Estadio de Mestalla), Valencia.
Hora d'inici: 9.00h
Entitat: Amnistía Internacional Valencia
Amnistía Internacional Valencia, en colaboración con la ONG "Es posible" participa en la organización de la XIII Vuelta a pie Solidaria. "Los Derechos Humanos son la meta".
La carrera tendrá lugar el viernes 6 de diciembre y servirá para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Desde las 7 de la mañana hasta las 11, Amnistía Internacional Valencia estará presente recogiendo firmas por los derechos humanos.
Podéis colaborar con nosotros y nosotras entregando vuestros móviles viejos.
Millones de personas en todo el mundo te necesitan.
¿Para qué?
- Para recaudar fondos que contribuyan a la defensa de los Derechos Humanos.
- Para que se reutilicen los terminales.
- Para reciclar sus elementos respetando el medio ambiente.
- Para reducir la demanda de componentes como el coltán, un mineral que genera conflictos armados en países como la República Democrática del Congo.
Amnistía Internacional ha llegado a un acuerdo con Eurekamovil para que el reciclaje sea también un gesto de apoyo a los Derechos Humanos.
Sólo se pueden enviar teléfonos móviles, en funcionamiento o no, con batería (pero sin cargador ni tarjeta SIM ni otro elemento).
Página web de la XIII Vuelta a pie solidaria “Es posible”.
Lugar:
Avda de Aragón (Junto al Estadio de Mestalla). Valencia.
ACTÚA
Las 550 personas que viven en el poblado de Nabi Saleh sufren con frecuencia actos violentos de represión por parte del ejército israelí.
Desde 2009 celebran semanalmente protestas pacíficas contra la ocupación militar de Israel y el asentamiento ilegal israelí de Halamish, que se ha apropiado de la mayor parte de sus tierras de cultivo. A pesar de las órdenes judiciales, los colonos israelíes también han convertido el manantial de Nabi Saleh en una atracción turística, y se impide su uso a los habitantes del poblado.
El ejército israelí responde a las protestas pacíficas de los habitantes de Nabi Saleh con fuerza excesiva e innecesaria. Hasta la fecha, ha matado a dos personas –Mustafa Tamimi y Rushdi Tamimi– y ha herido a centenares, entre ellas mujeres y niños.
El ejército israelí también intimida a los habitantes de Nabi Saleh con medidas como declarar todo el poblado zona militar cerrada, llevar a cabo incursiones nocturnas, detener a menores de edad y utilizar arbitrariamente armas como gas lacrimógeno, que se disparan contra las viviendas y causan heridas y otros daños.
¡Actúa! Protege a los habitantes de Nabi Saleh.
Lugar:
Avda de Aragón (Junto al Estadio de Mestalla).
Valencia.