Agenda 4 novembre 2013Comparteix aquesta p�gina

13 agost 2025

Curso: Formación en género y discapacidad

4 novembre 2013: Curso: Formación en género y discapacidad

4-5-6 7 y Sábado 9 de Noviembre en la ONCE.

Lloc: ONCE, Gran Vía Ramón y Cajal, 13, 46007, Valencia.Obri mapa al lloc

Hora d'inici: 18.30 h

Hora de fin: 21.30 h

Entitat: Plataforma Voluntariat Comunitat Valenciana



Dirigido a: Voluntariado.

Duración: 20 horas

Descargar inscripción

Descargar programa completo

Contenidos del curso



Discapacidad:

Evolución histórica del concepto de discapacidad.
Hacia un nuevo paradigma desde el siglo XXI.

La Organización Mundial de la Salud, en el año 2009 establece un nuevo paradigma en la interpretación del hecho de la discapacidad: No hay personas discapacitadas, son las sociedades las que no están preparadas para ser habitadas por la diversidad.


¿Aceptamos el desafío...? o miramos hacia otro lado....
Total... ¡POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA!...
 
Género:

Teoría y análisis de género: utilidad y límites.
La referencia del cuerpo capaz: la raíz de la exclusión.
La construcción de la identidad de género en  las mujeres con discapacidad.
La teoría de la interseccionalidad: una herramienta sencilla de análisis... para transformar la realidad.

No se nace mujer, se llega a serlo...
Simone de Beauvoir

¿Puede ser este... un buen momento para cambiar de gafas?...

Violencia de género:

Modelos de relación.
La teoría del huevo frito.
Etapas y ciclos de la violencia de género.
La desnaturalización de la violencia.
La violencia de género en las mujeres con discapacidad

"La violencia de género es la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podemos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz".
Kofi Annan

¿Es, por tanto, su erradicación uno de los más grandes desafíos de nuestra época?... ¿Hasta dónde nos compromete?

La acción voluntaria:

La ética del cuidado: ¡cuidado con el cuidado!
La figura de la persona voluntaria. Características de la persona que desempeña el voluntariado
Cuidado hacia la otra persona

Ponte mis zapatos, recorre el camino que he recorrido...

¿A dónde crees que te llevaría?...

 

Metodología


 
El programa se lleva a cabo siguiendo un formato de grupo reducido (12 - 20 personas). La metodología será activo-participativa, intercalando las exposiciones teóricas y el visionado de vídeos con debates y ejercicios grupales.

Curso Impartido por Coto Taléns
Enviar ficha de inscripción adjunta a coto.violencia.md@hotmail.es
Inscripción gratuita. Certificado acreditativo.

agost 2025

LMXJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
1 2 3 4 5 6 7

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: