PropuestasComparte esta p�gina

5 febrero 2025

Activismo desde una perspectiva Ecofeminista: ¡no te pierdas las sesiones abiertas!

Activismo desde una perspectiva Ecofeminista: ¡no te pierdas las sesiones abiertas!

Escuela de activismo los Jueves 9, 16, 23 y 30 de Julio de 17 a 18 h. sesiones abiertas a través de zoom. Organiza: Greenpeace

Fuente: Greenpeace


“Ser tierno y al mismo tiempo subversivo: eso es lo que significa para mí, a nivel político, ser ‘verde’ y actuar como tal” una frase del radicalmente revolucionario proyecto de vida de Petra Kelly, una incansable activista que nos dejó algunos elementos fundamentales que a día de hoy están totalmente vigentes para todas aquellas que soñamos con un mundo verde y en paz.

Nos hemos metido en un tremendo lío, una crisis sistémica global que se manifiesta a través de una multiplicidad de problemáticas interrelacionadas: sociales, económicas, climáticas, agroalimentarias, democráticas, de cuidados, sanitarias… que atraviesan nuestros cuerpos y la forma que tenemos de relacionarnos entre nosotras, con los seres vivos y con el propio planeta.

Está bien claro también que las recetas que hemos aplicado hasta ahora, donde el mercado marca todas las políticas y dinámicas, no son la solución sino la mayor parte del problema. La transformación que hay que emprender no puede dejar ni a las personas ni al planeta de lado y por tanto tiene que poner la vida en el centro. Hay que darle la vuelta al sistema.

Para ello necesitamos reformar muchas cosas como la estructura productiva, el sistema fiscal actual y el ordenamiento jurídico en materia de medioambiente. La transición energética debe ir hacia un modelo inteligente, eficiente, 100% renovable y en manos de la gente. Es la hora de una movilidad limpia, inteligente y pensada para las personas; una alimentación sana, de proximidad y ecológica y una economía circular lenta. Reducir la jornada laboral, crear más puestos de trabajo y visibilizar-valorar-transversalizar los cuidados es clave para el desarrollo de la sociedad (y de la economía).

Pero también necesitamos estar organizadas y juntas para promover las alternativas transformadoras y frenar a quienes quieren perpetuar un sistema obsoleto. ¡Necesitamos más activismo ecofeminista!

Es por ello que la Escuela de Activismo liderada por Greenpeace y Novact este año pone su foco en una propuesta de curso online para acercarnos al Activismo desde una perspectiva Ecofeminista como herramienta frente a la crisis, poniendo el foco en los principios que defiende, explorando sus buenas prácticas y potenciando un cuidado integral del activismo como elemento clave en la consecución del cambio.

Te invitamos a los debates abiertos al público:

 

1ª SESIÓN: EN MARCHA POR EL PLANETA. ACTIVISMO ECOFEMINISTA

Transitaremos por las enseñanzas de las utopías feministas antimilitaristas y antinucleares gracias a las cuales se asientan las bases de movimientos sociales actuales con los que dialogaremos.

Jueves 9 de Julio, de 17.00 a 18.00 horas (aprox)
Movimiento de Objeción de Conciencia + Fridays For Future
Sesión abierta: Link a Zoom Contraseña: 831855

 

2ª SESIÓN: #REINVENTAELSISTEMA CON GAFAS VERDI-VIOLETAS

¿Y si tod@s nos pusiéramos las gafas verdi-violetas? Conseguir cambiar la manera de ver el mundo y visibilizar las crisis que nos atraviesan. Vamos a zambullirnos para darle la vuelta al sistema y poner la vida en el centro.

Jueves 16 de Julio, de 17.00 a 18.00 horas (aprox)
Greenpeace + Mugarik Gabe
Sesión abierta: Link a Zoom Contraseña: 190680

 

3ª SESIÓN: CUIDADO INTEGRAL DE LA ACTIVISTA. ¡PONGAMOS EN PRÁCTICA LA VIDA EN EL CENTRO!

¿Qué cuidados son necesarios para mantener un bienestar grupal e individual en la acción de las personas activistas? Analizaremos cómo en nuestras luchas reproducimos el sistema patriarcal, racista y capitalista en el que vivimos y qué herramientas nos pueden liberar de ello.

Jueves 23 de Julio, de 17.00 a 18.00 horas (aprox)
Calala + Sindicat de Llogateres
Sesión abierta: Link a Zoom Contraseña: 647129

 

4ª SESIÓN: PASAR A LA ACCIÓN, ¡SÍ! PERO SIN DEJAR A NADIE ATRÁS.

Cualquier acción por la transformación social conlleva riesgos. ¡Muchas serán las estrategias para bloquear nuestro trabajo! Hablaremos de los impedimentos externos e internos para continuar con nuestras acciones y las herramientas que nos ayudan a ello.

Jueves 30 de Julio, de 17.00 a 18.00 horas (aprox)
Sir[a] + Novact
Sesión abierta: Link a Zoom Contraseña: 547134


El nivel “político” del que habla Petra Kelly, el activismo tierno y subversivo que necesitamos lo creamos entre todas y en cada una de nuestras decisiones, desde las más íntimas hasta las más públicas. Impregnarse de esta visión ecofeminista es un aprendizaje constante, con deconstrucciones largas y profundas y habitando espacios de confrontación políticos y personales transformadores. Para cambiar los imaginarios tenemos que modelar desde nuestra propia acción, una suerte de búsqueda personal y colectiva por un mundo mejor donde, para ser felices, no necesitamos dominar, competir, humillar o poseer, sino empatizar, cooperar, abrazar, compartir. Pensar que el hacia dentro y el hacia fuera, tienen la misma raíz.

¡Cuidemos la vida en la Tierra entre todas, practiquemos el activismo más radical, un Activismo con perspectiva Ecofeminista!

Eva Saldaña - autor del blog.
Eva Saldaña
Licenciada en Ciencias Biológicas (especialidad Ecología) por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en diseño para la Sostenibilidad y procesos de Facilitación y Liderazgo. Directora de Movilización en Greenpeace España. Twitter: @ESBuenache

febrero 2025

LMXJVSD
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9

BUSCADOR DE ACTIVIDADES


FECHAS:

CATEGOR�AS

ONGD Y COLABORADORES: