ConócenosComparte esta página

5 febrero 2025

COORDINADORA VALENCIANA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO

La Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) nació en el año 1992 con el objetivo de coordinar las actuaciones de las ONGD y conseguir, mediante el diálogo, la reflexión y el trabajo conjunto que las actuaciones de todas ellas sean siempre lo mas coordinadas, coherentes, adecuadas y respetuosas posibles, así como para luchar conjuntamente para que los entes públicos y privados de la comunidad que trabajan en cooperación al desarrollo lo hagan en este sentido.

En la actualidad cuenta con 91 ONGD que tienen sus sedes distribuidas por todo el territorio valenciano.

Misión

La CVONGD somos una entidad no lucrativa cuya misión es aunar capacidades y esfuerzos de las organizaciones que la conforman para avanzar hacia una Cooperación Internacional al Desarrollo de la Comunitat Valenciana de calidad. Trabajamos en el marco de los principios de la solidaridad, la transformación social, la justicia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, promoviendo una ciudadanía crítica, activa y propositiva para luchar contra la pobreza y la desigualdad.

Visión

Aspiramos a contribuir a la construcción de un mundo en el que la igualdad, la libertad, la paz y la solidaridad sean los motores del desarrollo, y en el que los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el empoderamiento de las mujeres sean las claves de nuestro trabajo. Trabajamos por contribuir activamente a la construcción de un mundo en el que las personas y el planeta sean lo primero.

Valores

COHERENCIA: entendiendo ésta como la vinculación estrecha y permanente entre nuestro discurso y nuestras acciones, entre unas acciones y otras, entre nuestro marco político-ideológico y nuestras líneas de actuación, fomentando una imagen de mayor credibilidad para la sociedad.

INDEPENDENCIA: entendiéndonos como una estructura sólida y estable que trasciende a las organizaciones individualmente consideradas, para poder ser una entidad libre y crítica ante instituciones, administraciones públicas, financiadores y otros organismos.

JUSTICIA SOCIAL: creyendo firmemente que el reparto justo y equitativo de los bienes y servicios fundamentales, contribuye a construir una sociedad equilibrada en la que todas las personas gozan de las mismas oportunidades.

PARTICIPACIÓN Y CULTURA DEMOCRÁTICA: partiendo de una estructura democrática real,

donde todas las organizaciones son iguales y participan en la toma de decisiones de manera activa y permanente. Todo ello, mediante el fomento del debate, el diálogo y el consenso en base al Código de Conducta suscrito por la CVONGD en un ejercicio de corresponsabilidad ante el presente y futuro de la entidad y el sector.

SOLIDARIDAD: valor compartido con las organizaciones miembro para actuar conjuntamente, aportando soluciones a los problemas internos y externos de la CVONGD. Pero también compartido con otros actores del desarrollo que forman parte de las acciones que realizamos en el Norte o en el Sur.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL: contribuyendo al fortalecimiento del poder que tiene la ciudadanía de generar cambios/mejoras, de forma innovadora y creativa, en las estructuras sociales, políticas y económicas que vulneran los derechos de las personas y destruyen el medio ambiente.

TRANSPARENCIA: apostando por la difusión, accesibilidad y claridad, no sólo en la gestión de los recursos de la CVONGD, sino también en nuestras acciones, prácticas, políticas y buen gobierno.


Los objetivos de la CVONGD:

  1. Representar colectivamente a las entidades que la conforman en el marco de los fines y objetivos que se enumeran en los presentes estatutos ante las instituciones, sociales políticas y medios de comunicación valencianos en los temas transversales de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
  2. Ser una plataforma que proponga y potencie entre las entidades que la conforman, servicios y actividades, espacios de trabajo de formación, reflexión y debate.
  3. Promover la solidaridad con otros agentes y plataformas sociales a través de acciones conjuntas
  4. Impulsar y potenciar el conocimiento y la implicación de la sociedad valenciana en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo
  5. Velar por la transparencia y gestión de calidad de la Cooperación Internacional al Desarrollo según los códigos éticos internacionales.

Organización Interna de la CVONGD:

El órgano principal de la Coordinadora es la Asamblea General, compuesta por todas las organizaciones asociadas. Se reúne al menos una vez al año para decidir el presupuesto y el plan de trabajo general, además es donde se eligen los cargos de la Junta Directiva que la representará en las diferentes instancias en las que sea requerida su presencia. Además, existen dos Unidades Territoriales, una en Alicante otra en Castellón. Cada Unidad Territorial elige un representante que formará parte de la Junta Directiva.

Para hacer más operativo el trabajo y a fin de que participen el mayor número posible de ONGD, se crean Grupos de Trabajo, los que existen en la actualidad son:

  • Grupo de Educación para el Desarrollo
  • Grupo de Políticas de Cooperación
  • Grupo de Comercio Justo
  • Caso Blasco

Organigrama de la CVONGD

diciembre 2024

LMXJVSD
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

BUSCADOR DE ACTIVIDADES


FECHAS:

CATEGORÍAS

ONGD Y COLABORADORES: