València ha conseguido el título de "Ciudad por el Comercio Justo", por el que se reconoce el compromiso de entidades sociales, comercios, hostelería, centros educativos, universidades y ayuntamientos con el impulso del comercio justo como herramienta de lucha contra la pobreza, defensa de los derechos humanos y protección del medio ambiente. Descubre aquí qué es el comercio justo y cómo puedes unirte a él para que tu consumo cambie el mundo.
Hemos visibilizado nuestras reivindicaciones con una cadena humana en el centro de València, en la que han participado más de 150 personas. El manifiesto oficial, que ya cuenta con cerca de 200 entidades adheridas, sigue abierto a firmas.
Se estima que la pandemia llevará a entre 88 y 115 millones de personas a la pobreza extrema, lo que supone un retroceso en dos décadas de reducción de la pobreza La plataforma hace hincapié en que las causas de la pobreza son compartidas por territorios del norte y del sur
La campaña de 2020 se centra en aprovechar la crisis social de la covid-19 para reconstruir el mundo desde los derechos humanos.
La Coordinadora Valenciana d´ONGD com a membre de la Coordinadora d’Organitzacions per al Desenvolupament Espanya fa una crida a la UE i als Estats membres perquè troben ràpidament una solució humana i digna per a totes les persones que s’han quedat sense refugi. Ara, més que mai, és necessari i imprescindible la solidaritat europea per a fer front a aquesta difícil situació
Voluntariado internacional de larga duración, fecha de incorporacion 07/10/2020
Si eres una ONGD, escola, universitat, sindicat, entitat social o cultural, o qualsevol altre tipus d'organització de la Comunitat Valenciana i comparteixes l'erradicació de la pobresa et convidem que dónes suport a la lluita contra la pobra signant el nostre manifest.
Hacemos un llamamiento a fortalecer una política pública determinante en un momento en el que, a causa de la pandemia, millones de personas han visto empeorar sus extremas condiciones de vida. Recorremos cuatro países de la mano de cooperantes.
El plazo de 10 días hábiles se iniciará el día siguiente de la publicación de este requerimiento en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y que la presentación de la documentación requerida se deberá realizar de forma telemática.
Després del seu ajornament per la pandèmia, dijous 17 de setembre per fi celebrarem, la nostra assemblea ordinària anual. Ens trobarem per videoconferència a les 15 h. en primera convocatòria y a las 15:15 h. en segona convocatòria.
L | M | X | J | V | S | D |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | Día Mundial de la acción frente al VIH y al sida 1 | FESTICOOP. Iniciatives cooperatives per un mon millor 2 |
3 | Exposición "Fique. Historia y futuro de una fibra vegetal" 4 | 5 | Concert benèfic 25 aniversari ÀMBIT a benefici de projectes de reinserció 6 | 7 | 8 | Concentració i lectura de la Declaració Universal dels drets humans -Dia Internacional de los Derechos Humanos 9 |
Conferencia Yayo Herrero "Frankestein y los monstruos del desamor: ua mirada ecofeminista a la crisis civilizatoria" 10 | Les associacions, el cor del nostre poble 11 | Conversación coloquio: ¿Cómo afecta la representación mediática a las mujeres migrantes? 12 | València vs ODI. DEBAT: Combatem L´odi a les Xarxes 13 | Xerrada informativa en Xàtiva XIV edició del Programa d'Intercanvis Educatius amb Guatemala (PIEE) 14 | FIRA DE NADAL "#SomComerçJust també al Nadal" 15 | XIV FIRA SOLIDARIA DE NADAL A PLAÇA DEL MERCAT. 16 |
Mesa redonda 17 | Día Internacional de los derechos de las personas migrnates - XI Marcha al Centro de Internamiento de Extranjeros 18 | Proyeccion del documental "Amanecera y veremos, mujeres protagonistas de la paz en Colombia" 19 | #Yo Consumo responsable, de persona consumidora a activista 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | CONCENTRACIÓ PER UN EXPOJOVE PER LA PAU: CAP UNITAT MILITAR A LA FIRA 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |