AgendaComparteix aquesta p�gina

5 agost 2025

Exposición

27 juny 2013: Exposición "Haití no te olvidamos"

Del 27 de junio al 27 de julio. 27 de junio inauguración a las 20 h.

Lloc: Galeria Jorge Juan (Calle de Cirilo Amorós, 62, 46004 Valencia)

Hora d'inici: 20:00 hs

Entitat: FARMAMUNDI

La ONG Farmamundi ha reunido el arte del graffiti y la fotografía en una exposición en Valencia bajo un objetivo común: ayudar a la población haitiana, que tres años después del terremoto que devastó la isla sigue afectada por una deficiente atención sanitaria. La Photo-Street Art ‘Haití, no te olvidamos’ es el resultado de esta alianza artística, una muestra que surgió hace dos años y que ahora permanecerá en la Galería Jorge Juan, del 27 de junio al 27 de julio de 2013.

La inauguración será el próximo jueves, 27 de junio, a las 20 horas en el altillo de la Galería Jorge Juan (segunda planta), donde se servirá un vino de honor coincidiendo con el aniversario de la ONG, que cumple 20 años defendiendo el derecho a la salud en todo el mundo, según explica el presidente José Luis Daroqui:

“Queremos que sea un acto reivindicativo pero esperanzador. Este año coincide que cumplimos dos décadas trabajando por una salud sin barreras, y con esta exposición deseamos, por una parte, mostrar las carencias de salud en Haití y la necesidad de seguir apoyando a su población y, por otra parte, recaudar fondos entre todos para continuar nuestra labor humanitaria de forma independiente, al margen de presiones políticas o sociales. Por ello, queremos invitar a todos los valencianos a que se acerquen estos días a la Galería y disfruten de esta muestra tan original”.

Coloridas fotos en blanco y negro
La exposición reúne una veintena de obras de grafiteros nacionales e internacionales que, tomando como punto de partida las fotografías realizadas en Haití por los fotógrafos Miquel Benítez y David Puig a modo de lienzo, estos artistas urbanos dotan de mayor expresividad y simbolismo a las ya de por sí fabulosas instantáneas tomadas en el país a finales de 2010.

Los ingresos por la venta de los cuadros irán destinados a las actuaciones que Farmamundi lleva a cabo para mejorar la salud y favorecer la vuelta al hogar de las familias haitianas, y reforzar la prevención y atención de enfermedades como el cólera, ante la destrucción de las infraestructuras de saneamiento básico, de suministro de agua y de las cosechas. 

Del 27 de junio al 27 de julio, los visitantes podrán contemplar un total de 20 fotografías en blanco y negro, pintadas por artistas de reconocido nombre y con diferentes estilos, entre ellos Jorge Ochagavía, NADOS o Andrés Valdovinos. Durante estos días, las obras estarán a la venta a través de Farmamundi, llamando al 96 318 20 24 o escribiendo a  comunicacion2@farmamundi.org

Un cuadro, 12.500 litros de agua
“Haití era y sigue siendo el país más pobre del continente americano. Por lo que cuesta un cuadro, desde Farmamundi podemos potabilizar 12.500 litros de agua, aliviar el dolor enviando más de 89.000 unidades de analgésicos o atender a más de 1.100 niños enfermos, los más castigados en las situaciones de emergencias”, señala la directora general de Farmamundi, Eugenia García.

El trabajo en el país se prolonga. El pasado mes de enero, Farmamundi envió una tonelada de medicamentos y material sanitario, compuesto por 8 kits de obstetricia, con equipamiento básico necesario para atender más de 400 partos, y 7 kits de acción inmediata, que el personal sanitario de Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCHTA), socio local, está usando en las clínicas móviles que varias veces a la semana visita los 86 centros de desplazados de comunidades de Petit-Goave, Grand-Goave y Port-au-Prince del departamento de Oeste y Anse-anse-Pitre del Sureste.

El compromiso de Farmamundi  y MOSCHTA con el pueblo haitiano continuará en los próximos años, puesto que el balance actual sigue siendo demoledor, con centenares de familias que continúan sin hogar, en los campos de desplazados bajo techos de plásticos, en condiciones de insalubridad, rodeados de basuras y sin la correcta asistencia sanitaria ni de saneamiento.

“Es de suma importancia efectuar acciones que capaciten y formen a la población entorno a la temporada ciclónica, con todo lo que eso implica, para  prevenir y mitigar los daños en los próximos años”, informa desde Haití el director ejecutivo de MOSCHTA, Dr. Patrick Querubin. Además, añade: “Debemos seguir promoviendo  proyectos que devuelvan a la población a la normalidad, impulsando la agricultura y el retorno a sus hogares”.

Desde octubre de 2010, el cólera ha afectado a más de 600.000 personas en el país y ha segado la vida de más 7.400 personas. Un elevado porcentaje de la población continúa sin acceso a agua potable, lo que hace indispensable nuevas actuaciones y una mayor implicación de las instituciones públicas y del Fondo de Ayuda Humanitaria y Emergencias de Farmamundi (FAHE).

20 años de trabajo
Farmamundi celebra en 2013 su 20 aniversario, en un escenario de crisis global y de grandes recortes en cooperación, pero con la mirada puesta en el futuro. Durante estas dos décadas, la organización humanitaria ha realizado más de 200 proyectos de cooperación y acción humanitaria y ha gestionado 1.700 toneladas de medicamentos y material sanitario en más de 70 países, gracias al compromiso de los más de 5.000 socios, donantes y colaboradores.

MÁS INFORMACIÓN:
Farmamundi Comunicación

Telf. 902 01 17 17

Paloma Pérez Telf.: 637.47.52.28 comunicacion2@farmamundi.org


Yolanda Ansón Telf.: 637.41.06.15 comunicación@farmamundi.org

 


 

agost 2025

LMXJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
1 2 3 4 5 6 7

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: