9 febrer 2017: Formación: Objetivos de Desarrollo Sostenible: una ventana de oportunidades. Características, seguimiento y aplicación de una agenda universal
Fecha límite de inscripción 09/02/2017. Formación entre el 13 y 23 de febrero.
Lloc: Campus On Line - Coordinadora ONGD
Entitat: CONGD
Fuente: Coordinadora de ONGD-España
Objetivos de Desarrollo Sostenible: una ventana de oportunidades. Características, seguimiento y aplicación de una agenda universal
Los ODS constituyen una agenda de progreso global que escapa los límites temáticos y geográficos de agendas anteriores como los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Y desborda el ámbito exclusivo de la cooperación. Aplicar la Agenda y sus objetivos tendrá implicaciones políticas, institucionales y financieras que deben ser conocidas.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, está compuesta de una Declaración, 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas. Implica a todos los países y reconoce que poner fin a la pobreza debe ir de la mano de un plan que aumente el crecimiento económico y se dirija a diversas necesidades sociales, incluidas la educación, la salud, la protección social y las oportunidades de empleo, a la vez que se refiera al cambio climático y la protección ambiental. Abarca, además, cuestiones como la desigualdad, la infraestructura, la energía, el consumo, la biodiversidad, los océanos y la industrialización.
Pretende ser un instrumento para la consecución del desarrollo humano sostenible en todo el planeta y su implementación involucra a administraciones de todos los niveles, sector privado, sector académico, sociedad civil organizada y ciudadanía en general.
Objetivos
• Formar al alumnado en la nueva agenda de desarrollo internacional.
• Propiciar un espacio de debate, generación de un pensamiento crítico e intercambio de opiniones.
• Facilitar que profesionales y voluntariado relacionados con los ámbitos de actuación de la Agenda 2030 puedan incorporar sus contenidos y discurso en sus espacios de trabajo.
A quién se dirige
Personas y organizaciones interesadas en conocer la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en especial las pertenecientes al sector social, de las ONGD, ambiental o educativo.
Formación a cargo de: UNESCO Etxea, centro UNESCO del País Vasco. ONG con una amplia trayectoria de trabajo en políticas internacionales de sostenibilidad y de desarrollo y que ha dado seguimiento y ha participado en todo el proceso de construcción de la Agenda 2030. La coordinación del curso stará a cargo de Amancay Villalba, técnica de sostenibilidad de la organización.
MÓDUDO I: Antecedentes de la Agenda 2030.
- El Sistema de las Naciones Unidas.
- Los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
MÓDULO II: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Construcción de la Agenda 2030.
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
MÓDULO III: La Agenda 2030 bajo diferentes perspectivas.
- Género
- Derechos Humanos
- Cultura
- Educación
- “No dejar a nadie atrás”
Inscripciones y más información
La formación está a cargo de UNESCO Etxea.
- Quiero apuntarme Fecha límite de inscripción: 09-02-2017
- Descarga el programa