3 octubre 2016: I SEMINARIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PATRIMONIO Y DESARROLLO EN LOS PAÍSES DEL SUR
Los próximos 3 y 4 de octubre, seminario en la Universidad de Valencia
Lloc: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia
Hora d'inici: 16:00h
Hora de fin: 20:00h
Cátedra UNESCO, Estudios sobre el Desarrollo de la Universitat de València
PROGRAMA
Día 3 de octubre: Iª Sesión
Lugar: Sala de Postgrado, Departamento de Historia del Arte, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia
16:00h Presentación
José Miguel Soriano del Castillo (Director de la Cátedra UNESCO y Delegado del Rector para Cooperación), Felipe Jerez Moliner (Director del Departamento de Historia del Arte) y Mª Luisa Vázquez de Ágredos Pascual (Coordinadora del Seminario)
16:15h Patrimonio y Desarrollo en los Países del Sur: experiencias y desafíos en el Departamento del Petén, Guatemala
Óscar Quintana Samayoa (ICOMOS y Universidad San Carlos de Guatemala)
17:00h Proyecto La Blanca. Un proyecto piloto de intervención y puesta en valor del Patrimonio Cultural como vía para el Desarrollo Local
Cristina Vidal Lorenzo (Universidad de Valencia) y Gaspar Muñoz Cosme (Universidad Politécnica de Valencia
17:45h RECESO
18:15h La identificación de las necesidades básicas en comunidades mayas del Departamento de Petén: plataforma base para la formulación de talleres de sensibilización en Patrimonio Cultural.
Mª Luisa Vázquez de Ágredos Pascual (Universidad de Valencia)
19:00h Patrimonio Conservación y Desarrollo. Miradas desde Ecuador
Begoña Carrascosa Moliner (Universidad Politécnica de Valencia)
19:45h Debate y conclusiones de la Iª Sesión
Día 4 de octubre: IIª Sesión
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia
10:00h Mujeres emprendedoras de Petén en el marco de los proyectos de Patrimonio y Desarrollo
Miriam Salas Pol (CUDEP-Universidad San Carlos de Guatemala) y Patricia Horcajada Campos (Universidad de Valencia)
10:45h El renacer de las comunidades indígenas de Guatemala y la recuperación del arte rupestre en la India. Contribuciones del IVC+R al Desarrollo a través del Patrimonio
Gemma Mª Contreras Zamorano y Rafael Martínez Valle (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales)
11:30 RECESO
12:00 h. Patrimonio con, por y para y desde los Pueblos Indígenas. Propuesta para una investigación de base comunitaria en la región Maya
Manuel May (Universidad de Leiden)
12:45 h. Hábitat y tradición en el Sur de Marruecos. El Khorbat en el oasis del Ferkla
Teresa Gil Piqueras y Pablo Rodríguez-Navarro (Universidad Politécnica de Valencia)
13:30 h. Debate y conclusiones de la Iª Sesión
14:00 h. Clausura del I Seminario Universitario de Buenas Prácticas en Patrimonio y Desarrollo en los Países del Sur