AgendaComparteix aquesta p�gina

20 juliol 2025

X Foro por un Mundo Rural Vivo

21 octubre 2016: X Foro por un Mundo Rural Vivo

Del 21 al 23 de octubre en las Hoces del río Cabriel. Venta de Contreras, Minglanilla, Cuenca

Lloc: Venta de Contreras, Minglanilla, Cuenca

Entitat: CERAI - Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional

CERAI colabora en la celebración del Foro a través del proyecto SUSY ‘Sustainable and Solidarity Economy’, para la promoción de la economía social y solidaria, financiado por la Unión Europea.

Llamamiento del X Foro por un mundo rural vivo

Vía: Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià

Amigas y compañeros:

Ha llegado el momento. Detenemos nuestros pasos y miramos hacia atrás. A nuestra espalda hay más de veinte años de Plataforma Rural, veinte años de encuentros, luchas compartidas y movimientos enlazados: diez Foros por un Mundo Rural Vivo. Diez citas con la catarsis, en un crisol de asamblea y celebración, reflexión dialogada y fiesta.

Veinte años a nuestra espalda y a la espalda de quienes estuvieron primero, desde el principio, quienes iniciaron la marcha y nos abrieron el camino y la Vía Campesina. Veinte años de articulación de la sabiduría y la fuerza campesinas, puestas al servicio del mundo.

Tomamos aire y miramos a nuestro alrededor. Estamos en el centro de crisis múltiples, sistémicas y planetarias, en el centro del ataque feroz a lo social y comunal, que se muestra con más crudeza en nuestros campos y costas. Asistimos a los últimos coletazos de un sistema injusto, que se muere matando, pero se muere.

Y es aquí y ahora cuando ha de sonar un firme aldabonazo. El que supone nuestro foro que, fortalecido durante el trayecto, aglutina y representa al movimiento estatal por el mundo rural y la soberanía alimentaria, al que se unen, desde pueblos y ciudades, otras organizaciones y movimientos colectivos, diversos como nuestra sociedad, con los que trabajamos en alianza.

Reanudamos la marcha y miramos hacia adelante. Y vemos que, desde todo el estado y sus municipios surgen, como respuesta y resistencia, nuevas experiencias y políticas transformadoras, que en el X Foro por un Mundo Rural Vivo nos proponemos visibilizar, compartir y fortalecer. Este Municipalismo Transformador es un nuevo impulso para seguir adelante.

Queremos agradecer y recordar a las luchadoras y luchadores del mundo rural, que se empeñaron en construir una sociedad justa y amable, a ese campesinado que (como siempre) sigue haciendo sus tareas de cuidado y cariño a una tierra que alberga la vida.

Queremos seguir abriéndonos al mundo y entrelazarnos con otras redes aliadas y complementarias como las de la educación, los feminismos, la soberanía energética o la economía social y solidaria.

Porque apostamos por el mundo rural como el motor de futuro imprescindible en este momento. Porque para mover ese motor hace falta que cada activista y jornalera encuentre su hueco donde aportar su granito o puñado de arena.

Con esa conciencia de lo mucho que nos necesitamos, con la invitación a conocernos y reconocernos, compartir experiencias y maneras de hacer, para inspirarnos y alimentarnos.

Nos vemos del 21 al 23 de octubre en las Hoces del río Cabriel. Venta de Contreras, Minglanilla, Cuenca

Para más informaciónorganizacion.foromrv@gmail.com


AVANCE DEL PROGRAMA

VIERNES 21 de octubre

10:00 h – Acogida de participantes

12:00 h – Almuerzo con periodistas

16:00 h – Bienvenida. 20 años de Foros por un Mundo Rural Vivo.

17:00 h – Inauguración. Homenaje a las personas luchadoras del Mundo Rural.

19:30 h – Espacio de socialización y encuentro. Mercado de iniciativas y de productos campesinos.

21:00 h – Cena campesina compartida: cada participante aporta sus productos a la mesa común.

22:30 h – Actividad lúdica, organizada por la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià.

SÁBADO 22 de octubre

09:00 h – Desayuno

10:00 h – Acto central: MUNICIPALISMO TRANSFORMADOR PARA UN MUNDO RURAL VIVO con representantes de municipalidades diversas: grandes, pequeñas, rurales, entidades menores, juntas vecinales

11:30 h – Breve pausa para café y división en grupos de trabajo.

12:00 h – Trabajo en tres talleres paralelos:

  • Municipalismo y Soberanía Alimentaria.
  • Municipalismo y Servicios (ley Montoro, financiación, bienes comunales…).
  • Municipalismo y Mundo Rural Vivo (nuevxs pobladorxs, diversificación económica, arte y cultura…).

14:00 h – Comida.

16:00 h – Trabajo en talleres paralelos:

  1. TTIP
  2. Economía Solidaria-Soberanía alimentaria
  3. Soberanía energética
  4. Encuentro de Alianzas Territoriales por la Soberanía Alimentaria

18:00 h – Descanso

18:30 h – Dinámica participativa: Propuestas para el futuro del movimiento rural

21:30 h – Cena

22:30 h – Fiesta Campesina organizada por la Alianza Manchega por la Soberanía Alimentaria

DOMINGO 23 de octubre

09:00 h – Desayuno

10:00 h – Exposición de conclusiones de talleres

10:45 h – Retorno del Foro de niños y niñas por un Mundo Rural Vivo

11:30 h – Micro abierto

12:00 h – Cancaneo Teatro

13:00 h – Cierre y manifiesto

14:00 h – Comida

Foro Mundo Rural Vivo cartel

juliol 2025

LMXJVSD
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10

CERCADOR D'ACTIVITATS


DATES:

CATEGORIES

ONGD I COL�LABORADORS: