AgendaComparte esta p�gina

5 agosto 2025

Conferencia: Visita del Sur

11 marzo 2014: Conferencia: Visita del Sur

A las 19h. FORUM BABEL- ALCALDE TARREGA,Nº20 CASTELLON

Lugar: FORUM BABEL- ALCALDE TARREGA,Nº20 CASTELLON

Hora de inicio: 19.00h

Entidad: Oxfam Intermon

Dr Sarath Ranaweera (presidente de Bio Foods, en Kandy, Sri Lanka



 
El Dr Ranaweera es una referencia mundial tanto en la agricultura ecológica como en la alimentación saludable. Su proyecto de té ecológico y de Comercio Justo es digno de estudio de caso por cuanto ha conseguido que pequeñas explotaciones agrarias de un cultivo tan dado a las plantaciones como el té, no sólo sea un medio de vida sostenible y viable para más de 3.500 familias campesinas, sino que además ha conseguido unos productos finales de altísima calidad y gran aceptación en medio mundo. Podemos decir que ha contribuido definitivamente a demostrar que un modelo de agricultura ecológica y basado en pequeñas explotaciones puede mantener muchas más personas dignamente y conseguir productos muy reconocidos. Todo un contraste con el habitual modelo de plantación que apenas genera ingresos de subsistencia a jornaleros mal pagados y cuya sostenibilidad ecológica es muy dudosa.

BIOFOODS-SOFA (SMALL ORGANIC FARMER ASOCIATION)


PAÍS: SRI LANKA

ARTÍCULOSQUE PRODUCE: TÉ (NEGRO Y VERDE), ESPECIAS (CARADAMOMO, CÚRCUMA, JENJIBRE, CLAVO, PIMIENTA, CANELA, VAINILLA, CURRY…), HIERBAS MEDICINALES, COCO, ANACARDOS, ARROZ, CAFÉ.

NÚMERO DE TRABAJADORES: 2000 AGRICULTORES Y 350 QUE TRABAJAN EN PROCESADO Y EXPORTACIÓN

 


Organización formada por SOFA, cooperativa de agricultores, y Biofoods, empresa social procesadora y exportadora.
Fue creada en 1993 por el Dr. S. Raneera con el fin de establecer un modelo de desarrollo sostenible para pequeños grupos de agricultura orgánica. R. identificó tierras de cultivo de té que habían sido abandonadas por los agricultores ya que no les resultaban rentables debido a las condiciones que aplicaban los intermediarios. Por ello, les ofreció participar en un proyecto de agricultura orgánica basado en un planteamiento democrático, incrementar su producción y la calidad de la misma. Además garantizaba la compra de todo su té para procesarlo y comercializarlo. Fotografía: IDEAS
Actualmente SOFA agrupa a más de 2000 pequeños productores, es decir agricultores que poseen y cultivan una pequeña parcela. Están organizados en 33 grupos de producción según su localización geográfica. Todo su cultivo es orgánico. Los agricultores reciben de la organización capacitación técnica, ayudas para diversificación de cultivos, pago de costes de la certificación agrícola, préstamo de material agrícola, etc. Los beneficios se emplean en proyectos de desarrollo (mejora de vivienda, salud, educación, etc.) de las comunidades La toma de decisiones en la organización es democrática.

Mas informaciones

agosto 2025

LMXJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
1 2 3 4 5 6 7

BUSCADOR DE ACTIVIDADES


FECHAS:

CATEGOR�AS

ONGD Y COLABORADORES: