Quiénes somos: La Fundación El Alto es una ONGD farmacéutica-sanitaria con sede en Vinaròs, Castellón, que tiene como objetivo principal la cooperación al desarrollo y la promoción de la sanidad y Salud Pública en países en vías de desarrollo. Nuestra Fundación se desarrolla en base a 3 pilares fundamentales que son:
1. La formación y capacitación del personal autóctono para conseguir la igualdad entre pueblos. Creemos que no basta con enviar medicamentos a los hospitales que los necesitan, sino que es esencial enseñar al personal laboral del país de intervención a gestionar y fabricar sus propias medicinas.
2. Trabajo a largo plazo. La Fundación pretende desarrollar sus proyectos durante un periodo de tiempo suficientemente largo como para que se logren los objetivos fijados y el trabajo de nuestros voluntarios sobre el terreno de los frutos esperados y se pueda asegurar con ello la continuidad de la labor llevada a cabo, pero esta vez sin intervención del exterior, sino por parte de los propios trabajadores autóctonos del país.
3. Conseguir una dinámica de trabajo extrapolable a Europa. Las actividades que desarrolla la Fundación en los hospitales de África, son realizadas en atención a las normas de calidad internacionales, es decir, con la misma profesionalidad que si se desarrollasen en cualquier país de Europa.
La Fundación El Alto cuando establece sus principios y líneas de actuación lo hace siempre pensando en la efectividad y la utilidad de su trabajo. Por ello, a la hora de formular sus proyectos, lo hace en base a estos principios, y siempre con el respeto a las tradiciones y culturas del país de intervención.
Año de constitución: 2006
Sede principal
C/ San Francisco, 6, 3
Vinaros
12500
Castellón
Teléfono:
666529828
Móvil:
666529828
Fax:
964450640
Email principal:
info@fundacionelalto.es
Qué hacemos+
Proyectos de cooperación internacional
Estudios/investigaciones
Editamos o producimos recursos de educación para el desarrollo y/o sensibilización?: No
Países en los que trabajamos desde la comunitat valenciana+
Etiopía
Núm de proyectos en ejecución en 2018
Núm. de proyectos de cooperación internacional en ejecución:
4
Núm. de proyectos de sensibilización/EPCG/incidencia en ejecución en la CV:
1
Población con la que trabajamos+
Mujeres
Población en general
Infancia
Sectores de trabajo en proyectos de cooperación+
Educación
Salud
Agua y saneamiento
Habitabilidad e infraestructuras
Fortalecimiento institucional
Nuestros proyectos y actividades en la Comunitat Calenciana son de:+
Sensibilización / movilización
Captación de fondos
En caso de desarrollar actividades de educación formal, no formal o de sensibilización, ¿en qué municipios las habéis llevado a cabo en el año 2018 ? (por favor, enuméralos).: Castellón, Vinaroz, Petrer
Áreas en las que acogemos voluntariado/prácticas para actividades en la Comunitat Valenciana+
Educación para el desarrollo / sensibilización
Administrativas / gestión / documentación
Investigaciones / estudios
Voluntariado en otros países+
Voluntariado internacional (corta o larga duración)
RECURSOS EDUCATIVOS