AccesibilidadComparte esta página

17 agosto 2025

La página Web de la Coordinadora Valenciana de ONGD y de la Plataforma Valenciana Pobreza Cero se están desarrollado para lograr la máxima accesibilidad y cumplir así con las pautas de accesibilidad para personas con discapacidad establecidas por W3C en el nivel AAA.

¿Qué es la Accesibilidad Web?

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.

Con esta idea de accesibilidad nace la Iniciativa de Accesibilidad Web, conocida como WAI (Web Accessibility Initiative). Se trata de una actividad desarrollada por el W3C, cuyo objetivo es facilitar el acceso de las personas con discapacidad, desarrollando pautas de accesibilidad, mejorando las herramientas para la evaluación y reparación de accesibilidad Web, llevando a cabo una labor educativa y de concienciación en relación a la importancia del diseño accesible de páginas Web, y abriendo nuevos campos en accesibilidad a través de la investigación en este área.

¿Para qué sirve?

La idea principal radica en hacer la Web más accesible para todos los usuarios independientemente de las circunstancias y los dispositivos involucrados a la hora de acceder a la información. Partiendo de esta idea, una página accesible lo será tanto para una persona con discapacidad, como para cualquier otra persona que se encuentre bajo circunstancias externas que dificulten su acceso a la información (en caso de ruidos externos, en situaciones donde nuestra atención visual y auditiva no estén disponibles, pantallas con visibilidad reducida, etc.).

¿Cómo funciona?

Para hacer el contenido Web accesible, se han desarrollado las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), cuya función principal es guiar el diseño de páginas Web hacia un diseño accesible, reduciendo de esta forma barreras a la información. WCAG consiste en 14 pautas que proporcionan soluciones de diseño y que utilizan como ejemplo situaciones comunes en las que el diseño de una página puede producir problemas de acceso a la información. Las Pautas contienen además una serie de puntos de verificación que ayudan a detectar posibles errores.

Cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad establecidos por las pautas.

  • Prioridad 1: son aquellos puntos que un desarrollador Web tiene que cumplir ya que, de otra manera, ciertos grupos de usuarios no podrían acceder a la información del sitio Web.
  • Prioridad 2: son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, si no fuese así, sería muy difícil acceder a la información para ciertos grupos de usuarios.
  • Prioridad 3: son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, de otra forma, algunos usuarios experimentarían ciertas dificultades para acceder a la información.

En función a estos puntos de verificación se establecen los niveles de conformidad:

  • Nivel de Conformidad "A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen.
  • Nivel de Conformidad "Doble A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen.
  • Nivel de Conformidad "Triple A": todos los puntos de verificación de prioridad 1,2 y 3 se satisfacen.

Las pautas describen cómo hacer páginas Web accesibles sin sacrificar el diseño, ofreciendo esa flexibilidad que es necesaria para que la información sea accesible bajo diferentes situaciones y proporcionando métodos que permiten su transformación en páginas útiles e inteligibles.

Igualmente, se han desarrollado Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor, cuyo objetivo es ayudar a los desarrolladores de software a la hora de crear herramientas de autor para producir contenido Web accesible. También se han desarrollado Pautas de Accesibilidad para XML , donde se explica cómo asegurar la accesibilidad de aplicaciones basadas en XML. Y por último, Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario 1.0, donde se explica cómo hacer accesible los navegadores, reproductores multimedia y otras tecnologías asistivas.

Por otro lado, se han desarrollado otro tipo de documentos como las Técnicas para Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web, que ofrecen una serie de ejemplos de etiquetado y explicaciones muy detalladas de cómo implementar las Pautas de Accesibilidad al contenido en la Web. Entre ellas se pueden destacar Técnicas esenciales para Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0, las Técnicas HTML para Pautas de Accesibilidad al Contenido a la Web 1.0 y las Técnicas CSS para Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0.

julio 2018

LMXJVSD
25 26 27 28 29 30 1
Formación Interna: El Reglamento Europeo de Protección de Datos. Cómo afecta a nuestra manera de trabajar 2 ABIERTA Inscripción de Curso de formacion para ONGD: Generación y explotacion de datos abiertos para el desarrollo 3 4 Talleres gratuitos: cómo hacer un plan de marketing y comunicación de ONG 5 Encuentro: Educacion popular para los movimientos sociales con Janaina Strokaze 6 Proyeccion documental: "Tigernut, la patria de la mujeres íntegras" 7 8
Cursos de Formació: Els ODS als municipis valencians 9 XERRADA: Juguem a les finances alternatives: role playing de banca ética 10 Speak-out en la Escuela Universitaria de Enfermería La Fe-Valencia 11 Proyeccion documental: "Tigernut, la patria de la mujeres íntegras" 12 ABIERTA Inscripción de Curso de formacion para ONGD: Generación y explotacion de datos abiertos para el desarrollo 13 X Feria de Voluntariado en Segorbe (Castellón) 14 EL FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI ACOGE EL PROYECTO ‘VIENTOS DEL PUEBLO SIRIO’ 15
16 17 18 Ética y transparencia en las ONGDs, el desafío de la credibilidad 19 20 Trobades de xiquetes i xiquets saharahuis en La Vall D´Uixò 21 22
23 24 "Corazonadas" a beneficio de AMBIT con ROZALEN+Cristina Rosenvinge+Thaïs Morell 25 Concierto benéfico + cena nicaraguense 26 Presentación: 10 años de crisis, "hacia un control ciudadano de las finanzas" y campaña "No a los TCI" 27 ¿Que esta pasando en Nicaragua? Caravana de solidaridad internacional con Nicaragua 28 29
30 31 1 2 3 4 5

BUSCADOR DE ACTIVIDADES


FECHAS:

CATEGORÍAS

ONGD Y COLABORADORES: