La CVONGD, al ser una entidad plural y descentralizada, lleva a cabo sus labores mediante el trabajo voluntario de las ONGD tanto en Valencia como en las Unidades Territoriales de Alicante o Castellón.
En Alicante la Unidad Territorial la conforman 20 ONGD y en Castellón son 12 ONGD. Estos equipos llevan a cabo sus propias actividades y participan en las actividades organizadas por otras redes, pero sobre todo comparten el espacio de reflexión sobre las políticas de cooperación que conciernen a todas ellas y mediante sus representantes trasladan sus comentarios a la Junta Directiva de la CVONGD y cuando así convenga a los diferentes grupos de trabajo existentes.
Las unidades territoriales son clave para el desarrollo de las actividades de la CVONGD, generando diversidad geográfica y por lo tanto un mayor impacto, haciéndola llegar a un público mucho más amplio, que no se podría alcanzar trabajando de manera centralizada desde la provincia de Valencia.
La participación de los representantes de las unidades territoriales en las reuniones de la Junta Directiva de la CVONGD permite cumplir los objetivos estatutarios de la CVONGD de manera muy coordinada.
Las unidades territoriales, tal como lo hace la CVONGD entera, participan en las actividades organizadas por otras redes y organizaciones, participan indirectamente en los grupos de trabajo de la CVONGD y realizan actividades propias en sus respectivas provincias, cuyo buen ejemplo podría ser la Jornada de Derechos Humanos y la Xarxa Solidaria de ONGD en Alicante o la celebración del Día de la Cooperación Internacional en Castellón.
L | M | X | J | V | S | D |
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |
Exposición "Vivir defendiendo Derechos. 20 relatos gráficos por la defensa de lso derechos humanos. 4 | Inauguración oficial de la 9ª Edición del Máster Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo UPV "Que pueden hacer los pueblos indígenas por al alimentacion de tus nietas? 5 | Conferència ARCADI OLIVERES: "La transformació del model econòmic des dels valors ètics i del bé Comú" 6 | 7 | Proyección y charla del documental "Tigernut, la patria de las mujeres íntegras" 8 | REINVENTAR, mercadillo solidario InteRed 9 | 10 |
MIRANT II Mostra itinerant de Cine i salut global en Alicante 11 | 12 | L´Amazonia des de l écologia integral. Visió humana i ambiental despres del Sínode 13 | ¿Acceso a sanidad universal? Taller informativo 14 | LA COLECCIÓN DE PECES SOLIDARIOS “SAMAKI” DE ARTE VALENCIANO-AFRICANO, EJE PRINCIPAL DE LA SUBASTA ONE DAY YES 15 | 16 | 17 |
Presentación y Proyección del Documental "Les llavors de Berta Cáceres" + Charla-Coloquio con Rosalina Domínguez* (COPINH-Honduras) 18 | Manifestació No al colp d´estat a Boíivia 19 | MIRANT II Mostra itinerant de Cine i salut global en Alicante 20 | Valéncia acogerá el II Encuentro de Plataformas por una Justicia Fiscal 21 | MIRANT II Mostra itinerant de Cine i salut global en València 22 | Acte lúdic i educatiu - Dia Universal de la infància 23 | 24 |
Actes i movilitzacions 25N en la Comunitat Valenciana. Día Internacional per a l’eliminació de la violència contra les dones 25 | Jornada: “La Educación: clave para la transformación social y el compromiso con las personas refugiadas”. 26 | Jornada "ODS 16: Ciutadania per la Pau. El paper de les dones a les zones de conflicte" 27 | Taller: Los superalimentos, ¿moda o realidad? "Alimentación saludable con productos de comercio justo" 28 | 29 Noviembre Dia internacional del pueblo palestino 29 | CELEBREM el 10é aniversari d’ESCOLES SOLIDÀRIES 30 | 1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |